Alrededor de 1,600 empleados actuales y antiguos de la Universidad de Georgia en los Estados Unidos han sido notificados que sus números de seguridad social, almacenados en el servidor del campus, pudieron haber sido vistos por un hacker desde un país extranjero. En un anuncio el jueves, la universidad dijo que el problema de seguridad fue descubierto el 19 de Septiembre por integrantes del equipo de TI de la universidad y que la intrusión ha sido detenida. Ninguna información de las tarjetas de crédito fue accedida durante el incidente, dijo la universidad.
Los registros afectados pertenecen a empleados actuales y antiguos del colegio de Agricultura y Ciencias ambientales. Alguno de los 2,429 números de seguro social pudieron ser expuestos durante el problema de seguridad, pero alrededor de 800 de estos registros están duplicados, por lo que el actual número de afectados se encuentra en alrededor de 1,600.
Todas las víctimas potenciales están siendo notificadas del problema vía correo electrónico o correo postal y están siendo notificados de los avances de la investigación realizada por el FBI de Georgia, dijo Tom Jackson un vocero de la universidad.
Hasta el momento, no hay reportes del robo de las identidades o de cualquier otro uso ilegal de la información, dijo Jackson.
“Mientras no exista evidencia de que se tuvo acceso a la información, el problema continua, de que fue probable que los intrusos encontraran los nombres y números del segurida social,” dijo Stan Gatewood, jefe de información de seguridad de la universidad.
La universidad también afrontó un problema con hackers en enero de 2004, dijo Jackson, cuando alrededor de 32,000 números de tarjetas de crédito fueron expuestas después de que un hacker penetró dentro de archivos de aplicaciones estudiantiles. El causante del problema no ha sido identificado y ningún reporte de que alguien haya usado los números de tarjetas robados ha sido recibido, dijo Jackson.
Dos semanas atrás, una laptop que había sido robada en marzo de la universidad de California, fue recobrada después de que investigadores descubrieron que esta había sido comprada en la Internet por un sujeto en Carolina del Sur.
Fuente: COMPUTERWORLD JLO/JJR
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT