1 2 3 4 5 6

Los ISPs deben tomar el liderato en la lucha contra el spam

Theregister 9-Mar-2006

Los ISPs deben tomar el liderato en la lucha contra el spam

Los ISPs (Proveedores de Servicios de Internet) deben tomar el liderato en la lucha contra el spam, según un informe de la ONU publicado esta semana.

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) dice que los esfuerzos legales por identificar y enjuiciar a los spammers son buenos, pero que solo se puede esperar un impacto limitado ya que ellos utilizan más de los recursos que muchas naciones usan para afrontar el problema.

La ITU hace un llamado a los ISPs para fortalecer los códigos de conducta, lo cual les permitirá defenderse y así hacer cumplir las políticas contra cualquier spammer, reporta The Financial Times. Además, los ISPs deben entrar solamente en acuerdos (sobre intercambio de tráfico) con los proveedores del servicio para que también puedan tomar una postura firme en contra del correo chatarra. "Hasta ahora, los leyes existentes anti-spam han tenido poco efecto, como la mayoría de las leyes hacia los spammers, no así hacia los ISPs que transportan el spam," dijo Doreen Bogdan, quien encabeza la unidad de la reforma regulatoria de la ITU.

Solamente 32 países (sobre todo occidentales) tienen una legislación anti-spam y apenas una tercera parte de las naciones tienen un cuerpo responsable para luchar contra este problema. La legislación mundial es necesaria para evitar la existencia de refugios seguros para los spammers, pero solamente la acción coordinada de los proveedores de servicio de Internet tiene el potencial para combatir el spam – el cual representa el 70 por ciento de todo el tráfico de correo electrónico-, concluye la ITU.

Muchos ISPs ya tienen códigos de conducta que prohíben el spam. La ITU argumenta que la industria en su totalidad se beneficiará de un código de conducta que haga menos responsables a los ISPs, lo que se describe como "autoregulación". El reporte fue publicado durante la World Telecommunication Development Conference en Doha, Qatar, organizada por la ITU, esta semana.

Fuente: Theregister  EPA/RAQ

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}