Los sitios Web que arrojan las búsquedas realizadas en los buscadores de Internet algunas veces apuntan a sitios con spyware y otros códigos maliciosos. Un estudio de seguridad en la red realizado por la firma McAfee alertó sobre este hecho.
La investigación fue realizada con resultados de las búsquedas generadas por Google, Yahoo, MSN, AOL, Ask.com, y encontraron que algunas de estas búsquedas ponen en riesgo a los usuarios dirigiéndolos hacia sitios Web maliciosos.
La investigación demostró que el 72% de los resultados de ciertas palabras clave, como por ejemplo "protectores de pantalla gratuitos", "música", "software popular" y "cantantes" eran más propensas a enviar al usuario a sitios riesgosos.
El estudio también demostró que los resultados donde los "patrocinadores" pagan por publicar sus anuncios hacen los sitios más peligrosos. En promedio, 8.5% de los anuncios que arrojan publicidad hacen que los sitios Web apunten hacia sitios con código malicioso.
Los motores de búsqueda tienen un rol crítico en el uso de Internet y se han convertido en un punto fundamental en la navegación por la red.
Los intrusos encaminan sus nuevos ataques hacia intereses económicos como lo hemos visto con el spam, el adware y otros problemas en la navegación. Por lo mismo, los intrusos actúan rápidamente en aquellas tecnologías de mayor uso, y en este caso ahora son los motores de búsqueda.
Fuente: theregister LFS/JJR
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT