Un sofisticado gusano de computadora se propaga a través de AOL Instant Messenger (AIM) el cual configura una botnet que es muy difícil de combatir.
Este gusano es conocido como W32.pipeline se propaga cuando los usuarios acceden a un link que aparece y que es enviado supuestamente por un usuario de su lista de contactos. Indicando a través de un mensaje si desean cargar una imagen al blog del usuario.
El archivo que se descarga del sitio al cual se accede es un archivo ejecutable que puede cambiar el número de ataque con el que se identifica. Además puede comenzar a enviar correo spam e instalar una variante del rootkit "hacker defender" el cual se propaga rápidamente y es difícil de remover.
Otro aspecto peligroso de este gusano es que puede conectarse a un sitio remoto para descargar más archivos. Una vez que el gusano infecta el equipo intenta propagarse usando el mismo método a través del mensajero instantáneo.
Según los expertos, el gusano puede ser capaz de contactar diferentes sitios a través del mundo debido a que al ejecutar el mismo malware arroja diferente información.
Se estima que la botnet tenga aproximadamente de 1000 a 2000 miembros y la mejor defensa contra este gusano es evitar acceder a un sitio de dudosa procedencia cuando se está utilizando este servicio. Además de mantener el software antivirus debidamente actualizado.
Fuente: infoworld LFS/JJR
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT