1 2 3 4 5 6

Robo de identidad preocupa más que el terrorismo

zdnetasia 6-Oct-2006

Según un estudio reciente, las personas de Singapur se preocupan más por el robo de identidad y de su tarjeta de crédito que por el terrorismo y las epidemias.

El estudio de seguridad de Unisys, realizado en agosto de este año por la compañía Synovate, se llevo a cabo para conocer el nivel de preocupación de la gente de Singapur, enfocándose hacia cuatro áreas: nacional, financiera, Internet y seguridad personal.

"La naturaleza de la seguridad ha cambiado dramáticamente durante la ultima década. De entrada para empresas y gobierno es recomendable atender este entorno cambiante, ya que es importante entender los niveles y los tipos de preocupación en la comunidad hacia asuntos de seguridad, "dijo en una declaración el martes pasado Scott Whyman, vicepresidente y director de manejo de Unisys en el sur de Asia.

Según la encuesta, 81 por ciento de cerca de 900 encuestados eligieron al mal uso de la información personal como preocupación principal de la seguridad, también el 80 por ciento se refirió sobre el acceso no autorizado a la información de su tarjeta del crédito y de debito.

En contraste, 73 por ciento de personas se refirieron a la seguridad en salud como una seria epidemia en Singapur, y 66 por ciento dijeron que en caso extremo es muy preocupante un peligro planteado por una guerra o por ataques terroristas.

Cincuenta por ciento de estas personas también optaron por una amenaza de virus o mensajes no esperados por vía correo electrónico.

Sin embargo, el nivel de la preocupación es diferente entre los trabajadores de oficina y los obreros. El cuarenta y cuatro por ciento de trabajadores obreros están preocupados por la seguridad de la identidad personal, comparados al 54 por ciento de los trabajadores de oficina.

Cinco de cada 10 personas se preocupan en mayor medida por la seguridad de sus transacciones en línea. La encuesta reveló que los trabajadores de tiempo completo se preocupan más por ello, el 54 por ciento se dice estar extremadamente preocupados por sus transacciones en línea, comparado con el 39 por ciento de trabajadores temporales.

Remy Wong, administrador de proyectos, en un canal global de la televisión por cable, dijo: "básicamente realizó muchas transacciones en Internet, tales como transacciones bancarias y compras en Web. Así pues, la seguridad en Internet y el robo de identidad son mis preocupaciones más altas."

Singapur obtuvo 173 puntos de una cuenta total de 300, en el estudio de seguridad de Unisys que realiza un conteo haciendo el promedio de los resultados de las cuatro áreas de la encuesta.

"Con un punto situado arriba de los puntos obtenidos, es decir mas 150 de 300, la encuesta de Singapur sugiere que los niveles de la preocupación están algo elevados," dijo Whyman. "Este es el resultado de la prueba y es sólo un punto de referencia, necesitamos ver los datos comparativos que en un futuro se den para poner estos resultados en el entorno que nos encontramos.

Los análisis similares conducidos en Australia y Nueva Zelanda revelaron una cuenta de 126 y 114, respectivamente. Con una cuenta similar de 173, en Malasia también indicaron el mismo nivel de preocupaciones sobre la seguridad que sus vecinos de Singapur.

Se revelará el siguiente resultado de la prueba del índice de la seguridad de Singapur, por Unisys tres veces cada año a partir de 2007.

Fuente: zdnetasia  EGM/JLO

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}