1 2 3 4 5 6

Hackers chinos atacan sitios Web del Departamento de Comercio de los EUA

The Register 9-Oct-2006

Hackers chinos han lanzado ataques sostenidos en contra de los sistemas Web del departamento de comercio de los Estados Unidos.

Expertos en seguridad contaron ataques originados de un gran número de computadoras comprometidas localizadas en la provincia Guangdong de China y tienen como objetivo extraer información sensitiva de los sistemas, como es la oficina de tecnologías de exportación del Departamento de Comercio.

Consultores de seguridad y oficiales del gobierno de los EU cuentan que los asaltos tienen por lo menos la ayuda del gobierno chino, reportó AFP.

El alcance de los ataques ha incitado a la BIS (Bureau of Industry and Security), la cual maneja las exportaciones de tecnología de los EU para usos comercial y militar, a reacondicionar sus sistemas informáticos y defensas de seguridad. La información contenida en los sistemas del departamento incluye datos económicos y comerciales sensitivos de exportaciones de los EU así como datos que implican expedientes de aplicación de la ley.

“BIS” descubrió un esfuerzo dirigido por obtener acceso a cuentas de usuarios de BIS, dijo el vocero del Departamento de Comercio Richard Mills. “Tomaron una serie de medidas de acción inmediatas para asegurar que no fueran comprometidos datos de BIS. No tenemos evidencia de que algún dato de BIS haya sido perdido o comprometido”.

Mills declinó especular en los orígenes de los ataques pero fuentes no nombradas del gobierno de los Estados Unidos y expertos de seguridad están señalando a China como el culpable. Esta no sería la primera vez que hackers chinos sean acusados de lanzar ataques cibernéticos contra los sistemas de gobiernos occidentales. Ataques a los sistemas del gobierno de Reino Unido realizados en la navidad pasada utilizaban entonces un exploit de Microsoft Meta File (WMF) procedentes de China.

Todos estos eventos y discusiones están comenzando a tener efecto en las decisiones de consecución de computadoras de los EU. La compra de más de 18,000 computadoras manufacturadas por Lenova en China fue ennegrecida por el Departamento de Estado después que los legisladores incrementaron sus preocupaciones de seguridad nacional, reporto la AFP.

Fuente: The Register  JGG/JJR

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}