1 2 3 4 5 6

El crimen informatico es el principal miedo de los britanicos

news.bbc 9-Oct-2006

La mayoría de los británicos tienen más miedo al crimen informático que al allanamiento de morada, de acuerdo con una encuesta.

El estudio Get Safe Online realizado por el gobierno británico encontró que el 21% de los encuestados perciben más riesgo en un crimen informático, mientras que el 16% se muestra más preocupado por ser asaltado.

Una investigación, realizada por la BBC en ataques basados en red, encontró que cada 15 minutos puede ocurrir un ataque contra una PC con Windows.

Por lo menos cada hora, una PC desprotegida y configurada como honeypot registró un ataque en su contra, lo que puede dejarlo inutilizable o servir para ingresar a otros equipos.

En los últimos años, los equipos que normalmente conoceos como “honeypot”, han llegado a ser indispensables para los expertos en seguridad informática que monitorean los crímenes informáticos.

El estudio realizado por el gobierno también encontró miedos en la forma de operar del crimen informático, por lo que profundizó en la gente que prefiere tratar de no usar Internet en conjunto.

De la misma manera en la que destacan los miedos en los británicos, la encuesta reveló que la red se está convirtiendo en parte de las vidas de muchos británicos.

Compras en línea

Mr Neate, director y administrador de campaña, menciona que el 57% de los usuarios finales británicos cuentan con una conexión a Internet y el 69% de estos tiene una conexión de banda ancha.

La encuesta reveló que en los primeros seis meses de este año, los británicos invirtieron más de £13bn para realizar compras en línea, de estos, el 52% de los encuestados realizaron sus compras por transacciones bancarias.

Nate también comentó que el 18% de los encuestados revelaron no hacer compras en línea porque están conscientes de que pueden convertirse en victimas del crimen informático.

En la encuesta también se encontró que mucha gente continúa sin tomar medidas básicas al hacer uso de un equipo de cómputo conectado a Internet.

La encuesta reveló que el 17% de los usuarios no cuentan con un Antivirus instalado, y el 22% no tiene un firewall instalado. El 23% comentó haber abierto un archivo adjunto de su correo electrónico proveniente de un desconocido.

Nate comentó que tanto el número de usuarios que visita el sitio Web Get Safe Online como el tiempo que permanecen en él, fue un indicador que obtuvo a través de este sitio.

Desde Octubre del 2005, fecha en la que fue lanzado el sito Web, más de 750000 personas han visitado el sitio, comentó Nate.

Nate agregó que los usuarios deberán cuidar su PC de la misma manera en la que cuidan su Automovil y tomar las mismas precauciones que toman para lograr que nunca les falle.

“Todo con la finalidad de prevenir el crimen informático”, comentó Nate, “Tomar simple medidas de precaución hará que los usuarios estén a salvo”

Fuente: news.bbc  IBS/JJR

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}