1 2 3 4 5 6

Bancos nigerianos buscan protegerse contra delincuentes cibernéticos

Crime Research 9-Nov-2006

El coordinador del Grupo de Trabajo de Cibercrimen Nigeriano (NCWG por sus siglas en inglés), Sr. Basil Udotai, ha divulgado que la consolidación de los bancos los ha hecho vulnerables a los crímenes en línea.

Udotai dijo que el aumento en el capital base de los bancos a 25 mil millones (moneda nigeriana) los ha listado entre las casas financieras mas grandes en el mundo, haciéndolos blancos de hackers.

Durante un foro interactivo con representantes de bancos en Abuja, el coordinador del NCWG dijo que los hackers invierten mucho dinero en comprar equipo de comunicación para realizar crímenes de alto nivel y solamente los grandes bancos atraen su interés.

Udotai dijo que algunos bancos ya han tenido quejas de clonación de su sitio Web por personas desconocidas y que estos riesgos seguirán aumentando a medida que sus inversiones continuen creciendo.

Enfatizó en la necesidad que tienen los bancos de construir un “Centro Virtual” donde compartieran información de vez en cuando en vez de guardarla por miedo a la competencia.

Udotai dijo que el centro para compartir información debe estar basado en un marco de “preparación, sensibilidad y fortaleza “ y pruebas de mejores prácticas globales. Los banqueros deben compartir la información sin miedo a que sus compañeros lo utilicen en su contra por competencia y deben tener una red de expertos de seguridad.

Udotai dijo que la propuesta de ley para cibercrimen y cibersecuridad para el país todavía no llegaba a la asamblea nacional pero ya tuvo su primera audiencia pública en el senado.

Además dijo que la aprobación de la propuesta de ley daría a los agentes encargados de la aplicación de la ley el respaldo jurídico para investigar, arrestar y procesar crímenes en línea.

Los informes indican que de los bancos asistentes estuvieron: Access banks, UBA, Diamond bank y Skye bank, acordaron aprobar una sinergia conocida como FinCERT Nigeria Project, para tomar medidas proactivas contra hackers.

Fuente: Crime Research  EVI/RAQ

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}