Un investigador muestra que los clientes son poco cuidados con su información personal.
Unos 4.1 millones de personas (nueve por ciento de la población adulta) dice que en alguna ocasión han sido victimas de fraude de identidad, de acuerdo con una investigación de Sainsbury Bank.
Robo de identidad involucra a alguien robando documentos o informaron personal y utilizando estos para obtener dinero, bienes o servicios a su nombre.
El promedio del valor financiero de este crimen entre las victimas entrevistadas por Sainsbury Bank fue de £3.039. Sin embargo, seis por ciento de las victimas dijeron que han sufrido pérdidas por cerca de £10,000 como resultado de fraude de identidad.
Donald MacLeod, gerente de tarjetas de crédito de Sainsbury Bank dijo: “el robo de identidad es un problema muy serio y esta empeorando, por lo que necesitamos tener mucho cuidado en protegernos a nosotros mismos. Esto podría involucrar tener una política para proteger contra este crimen, pero esta debe también involucrar tomar medidas para reducir las oportunidades de que los defraudadores puedan robar la información personal.
“Desafortunadamente, el robo de identidad es a menudo solo el comienzo de lo que puede ser un largo proceso ya que puede tomar muchas horas o inclusive días para restablecer el estado financiero”, dijo MacLeod.
La investigación de Sainsbury Bank revela que es mucho lo que la gente puede hacer para reducir las oportunidades de ser victima de los defraudadores de identidad. Por ejemplo, en los últimos 3 meses, 16 por ciento de la gente se desecho de sus viejos estados de cuenta pero olvido destruirlos, 20 por ciento también dice haber hecho lo mismo con sus recibos de tarjeta de debito y crédito.
Fuente: VnuNet JGG/JJR
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT