1 2 3 4 5 6

Expertos alertan acerca de la seguridad de las redes inalámbricas

InfoWorld 13-Dic-2006

El crecimiento acelerado del uso de las redes inalámbricas en Asia deja a los usuarios vulnerables al robo de información en las redes que no son seguras y en los dispositivos móviles robados o extraviados.

El jefe de seguridad Kart Roemer de Citrix System Inc. comentó durante una entrevista, que las tendencias en Asia se dirigen a un incremento de las vulnerabilidades debido al uso creciente de las redes inalámbricas a diferencia de otros países.

Japón, por ejemplo, es un líder global en el desarrollo de aplicaciones y redes móviles 3G (tercera generación), lo que incrementa la demanda de teléfonos que cuentan con capacidades para el manejo de información y trabajos de cómputo – lo que incrementa la probabilidad de robo de información.

Taiwán es otro ejemplo. Representa un punto en donde hay más cuentas de dispositivos móviles que personas en la isla, y la necesidad de vivir de manera inalámbrica ha sido una prioridad para ser implementada en pocos años por parte del gobierno en un plan para asegurar su acceso a Internet usando redes Wi-Fi y WiMax.

Y en los países envías de desarrollo como China e India, hay un incremento de redes inalámbricas instaladas en comparación de las redes cableadas, siendo que éstas últimas son más fácil de asegurar.

Con forme las aplicaciones móviles incrementan y las personas las utilizan cada vez más para trabajar o jugar, se debe concientizar al usuario sobre la protección así mismos.

Wi-Fi ayuda a popularizar la idea de tener una computadora portátil en una tienda de café, o hacer uso de ese equipo en un aeropuerto en redes inalámbricas que no son seguras, mientras que WiMax, la red inalámbrica estándar que sigue a Wi-Fi, probablemente incrementará su actividad. Los operadores de conexiones móviles solamente están ofreciendo mayor velocidad de conexión a Internet para los usuarios, como son HSDPA (High-Speed Downlink Packet Access).

Los peligros para las tecnologías de la información van en aumento, debido a la expansión de las redes inalámbricas en todo el mundo.

En los dispositivos móviles, su seguridad también es causa de preocupación. El incremento en el espacio de memoria de los discos duros de manera tan rápida, genera que los usuarios conservan grandes cantidades de información sensible en un dispositivo. La pérdida o el robo de ese dispositivo pueden generar graves problemas.

Una forma para que las compañías puedan asegurar dispositivos es removiendo las unidades de disco duro de gran capacidad y sustituirlos por discos limitados, mientras que para el resguardo de información se deben habilitar dispositivos dedicados de gran capacidad de almacenamiento.

Fuente: InfoWorld  CCA/SAL

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}