Mientras que muchos usuarios de Mac no tan fácilmente podrían desaparecer, ellos nunca hacen uso de otra categoría, esto no necesariamente significa que son buenos con sus máquinas.
Bob LeVitus, conocido como Dr Bob por los lectores de su columna en el Houston Chrinicle, comentó que siempre lo sorprenden al ver cómo la gente trata sus máquinas, es decir, lo mal que tratan a sus equipos. Para eliminar algunas de estas malas tendencias, Dr Bob ofrecerá una conferencia en la Expo Macworld llamada “Docena de cosas que nunca debes hacer a tu Mac”
“La gente hace todo tipo de cosas malas a sus computadoras” comentó LeVitus, también autor del libro Mac OS X For Dummies. “No es necesario confinar a los usuarios de Mac. Los usuarios de Windows hacen muchas cosas que no deberían hacer, mucha gente ha estado donando sus computadoras. Quizás tienen actitudes algo caballerosas sobre qué hacer y que no hacer con sus computadoras”
En una entrevista con InformationWeek, Levitus compartió cuatro tips para que los usuarios Mac mantengan sus datos seguros, sus computadoras fuera del taller de reparaciones, y evitará que sus trabajadores de TI tengan problemas.
1.- No azotar, tirar, empujar, dejar caer, o cualquier cosa parecida a las anteriores a aparatos que tengan un disco duro.
Aunque esto puede sonar muy evidente, la mayoría de los usuarios están rebotando sus equipos al bajar escaleras, no importa si aseguran que eso sucede ocasionalmente. Simplemente el transportar una computadora portátil mientras se encuentra funcionando podría causar una serie de problemas.
“Yo he visto que mucha gente transporta sus laptop de un lugar cuando están funcionando” comentó LeVitus “Si esto se hace con cuidado no tendría gran problema, pero si se esta haciendo mientras el disco duro esta escribiendo, puede ser más peligroso. Veo que la gente es descuidada y no quisiera ser el primero en decirles que esto podría costarles entre $500 y $2700 dólares para recuperar sus datos”
2.- Nunca tener una copia de aquellas cosas con las que no podrías vivir. Si es importante, tener tres copias en diferentes lugares.
Por su puesto que esto es algo que la mayoría ya había escuchado, ya sea usuarios de PC o Mac. LeVitus comentó que esto es un consejo que la mayoría no toma en cuenta. “Cuando hago reuniones de grupo, les preguntó que cuantos saben que deben respaldar su información y todos levantan sus manos”, comentó, ¿cuántos realmente llevan a cabo esto- Tal vez el 10% comentó LeVitus “No son tontos, saben que deben hacer un respaldo; existe la posibilidad de automatizar la creación de respaldos”
3.- Nunca agregar, quitar, renombrar o mover objetos en las librerías a nivel root o en las bibliotecas raíz a menos que este completamente seguro de lo que estas haciendo.
En la mayoría de los sistemas OS, los usuarios fácilmente pueden mover objetos lo que ocasiona que el sistema deje ser funcional. LeVitus resalta que el sistema Mac OS X es el primer sistema operativo que se ha preocupado por esto. En las primera nueve versiones los usuarios podían poner cualquier cosa en cualquier lugar. “La gente me ha dicho que lo único que ha hecho es poner en orden todo” y agregó, “En ocasiones mueve una carpeta de un lugar a otro lo que ocasionaría que el Mac crea que no tiene sistema operativo”
4.- Nunca apagar o desconectar ningún dispositivo de almacenamiento sin antes desmontarlo.
Esto se aplica a FireWire externos y discos duros USB, iPods o cualquier otro tipo de dispositivos de almacenamiento como discos ZIP o jazz, comentó LeVitus, cualquier disco externo debe ser desmontando antes de que se desconecte o se apague.
LeVitus comentó, “Un archivo puede corromperse totalmente dependiendo de lo que suceda justo en el momento en el que se apaga o desconecta, provocando que quede inoperable. Puede ser que se pueda reparar el archivo, pero lo mejor es no buscarse problemas cuando se pueden evitar”
Fuente: techweb IBS/JJR
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT