1 2 3 4 5 6

Troyanos y robo de datos

Security Park 24-Ene-2007

Banker Troyans es el término que se utiliza para denominar a los troyanos dirigidos a obtener datos de acceso de los sitios Web de bancos, así como de robar la información que se ingresa es éstos, por ejemplo, números de cuenta, números de tarjetas de crédito, PINs o contraseñas. Esta información se envía al creador del troyano de modo que él pueda utilizarla para realizar con ellos lo que desee, de las actividades más comunes está el robo de dinero y robo de identidad.

Del total de banker trojans detectados por Panda ActiveScan, las familias más frecuentes fueron las siguientes: Banbra (39.08%), Goldun (6.32%), Bancos (2.36%), Banking (0.09%), entre otras.

En este momento, se podría decir que no hay banco que ofrezca servicios en línea en el cual los usuarios no puedan ser afectados por los troyanos. Muchos de estos troyanos son las variantes de otros troyanos que han aparecido en el pasado y por lo cual se pueden agrupar en familias.

Entre los banker trojan más significativos del 2006 están algunos como Banker.CJA. Esta variante pertenece a la familia del mismo nombre y evita que los usuarios tengan acceso al sitio Web legítimo del banco, mostrando un sitio Web falso en su lugar para robar sus datos confidenciales. Banker.DJH también controla el acceso de usuarios a los sitios Web del banco y puede capturar la información de las cuentas de correo electrónico del usuario afectado.

“El enorme número y la variedad de troyanos es debido a los criminales cibernéticos. La única naturaleza del malware, creado generalmente para un servicio en línea muy específico, la hace difícil de detectar, pues las nuevas variantes no se incluyen generalmente en los archivos de firmas de las soluciones tradicionales del antivirus. Por esta razón, los archivos de la firma necesitan ser combinados con las tecnologías proactivas, capaces de detectar incluso nuevas amenazas desconocidas,” explican Mikel Pérez, jefe del Departamento de Detección de malware en Panda Antivirus.

Todos los usuarios que desean saber si sus computadoras han sido atacadas por cualquier tipo de código malicioso pueden utilizar ActiveScan, de Panda; solución de software libre. Los usuarios pueden realizar una inspección completa, gratuitamente, de todas las áreas de sus computadoras que sospechen puedan estar infectadas.

Fuente: Security Park  KBM/SAL

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}