El mejor en la prueba fue AntiVirusKit de G Data Security.
Microsoft Windows Live OneCare se ubico en el último lugar de 17 antivirus probados con miles de gusanos, virus, troyanos y cualquier otro tipo de código malicioso, publico en un reporte el día de ayer un investigador austriaco.
El sitio Web AV Comparatives, el cual es mantenido por Adreas Cleminti en Innsbruck, Austria, publico unos resultados trimestrales de pruebas realizadas ha antivirus contra casi medio millón de piezas de código malicioso.
El mejor, de acuerdo a las pruebas realizadas por Cleminti, fue AntiVirusKit (AVK) de G Data Security, el cual obtuvo 99.5% de detección de código malicioso. Muy cerca de este se encuentran TrustPort AV WS de AEC con 99.4%, AntiVir PE Premium de Avira con 98.98%, F-Secure con 97.9% y Kaspersky con 97.9% en detección de código malicioso.
De los productos antivirus más conocidos como Symantec y McAfee obtuvieron 96.8% y 91.6% respectivamente.
En el último lugar se encuentra Live OneCare de Microsoft, el producto de seguridad que la compañía de Redmon desarrollo y liberó el año pasado. OneCare sólo pudo detectar 82.4% de todo el código malicioso analizado.
Cleminti también probó los 17 antivirus contra virus polimórficos, de los cuales hay una gran cantidad de variantes debido a que tratan de evadir los análisis de antivirus. “El resultado de las pruebas con virus polimórficos es importante debido a que se puede saber la flexibilidad de un motor antivirus y como es la calidad de detección de virus complejos.”, comento Cleminti en su reporte.
Sólo el antivirus de Symantec y NOD32 de ESET detectaron cada una de las variantes de las 12 familias polimórficas, comenta Cleminti. En esta prueba, OneCare se coloco en el lugar 15 detectando las variantes de sólo 2 familias polimórficas y no detectando del todo siete familias polimórficas.
El reporte de Cleminti esta disponible en línea. ( Descargar PDF).
Esta no es la primera evaluación que da al programa de seguridad de Microsoft malas calificaciones. La semana pasada, por ejemplo, la compañía australiana PC Tools liberó una investigación que mostraba que Windows Defender (nombre del antispyware de Microsoft) detectaba entre el 46% y 53% del spyware.
“Estamos analizando detenidamente la metodología y los resultados de las pruebas para asegurarnos que Windows Live OneCare obtenga mejores resultados en pruebas futuras,” comento un vocero de Microsoft.
Fuente: Computerworld JLO/JLO
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT