¿Las distribuciones populares para compartir archivos por medio de redes P2P como kazaa, LimeWire y Morpheus incluyen características conocidas o desconocidas que podrían causar que los usuarios inadvertidamente compartan información sensible de sus equipos-
De acuerdo con algunos especialistas como Trademark Office (USPTO) la respuesta es que si. La semana pasada esta firma liberó un reporte de 80 páginas basado en un análisis de cinco aplicaciones para compartir archivos, estos fueron: kazaa, LimeWire, Morpheus, BearShare e eDonkey.
Este análisis concluyó que estos programas comúnmente contienen características “que hacen más vulnerable la información de los usuarios”.
El reporte también anuncia que se requiere una investigación más profunda para determinar si los distribuidores de este tipo de software incluyen esas características maliciosas con la intención de caer en delitos de derechos de autor o para compartir inadvertidamente archivos sensibles de los usuarios.
La investigación señaló que estos aspectos de delitos de derechos de autor y la compartición ilegal de archivos son una real amenaza para la seguridad personal, de las corporaciones y de gobierno de todos aquellos equipos que ejecuten estas aplicaciones.
El principal objetivo de la liberación de este reporte es advertir los riesgos que implica el utilizar este tipo de aplicaciones. Los resultados de la investigación también fueron enviados al Departamento de Justicia de los E.U y a otras dependencias de esta índole.
Los desarrolladores de Morpheus, kazaa y LimeWire no respondieron inmediatamente a los cuestionamientos.
Algunos de los puntos analizados en la investigación fueron los siguientes: la manera en que estas aplicaciones distribuyen los archivos (de manera predefinida, por activación de los usuarios o automáticamente comparten todos los archivos que encuentra el software en su directorio), comparten un directorio en específico o el que el usuario define en su instalación, que tan difícil se puede deshabilitar la compartición de archivos del directorio que es utilizado para almacenar la información descargada.
Fuente: computerworld LFS/JLO
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT