Los ataques de negación de servicio están creciendo más rápido de lo que la banda ancha en el Internet, de acuerdo con VeriSign, la compañía que administra el dominio .com.
De acuerdo con VeriSign, los grupos criminales vendiendo sus servicios en línea están incrementando su amenaza contra el Internet, tanto como aumenta el tamaño de las redes de computadoras comprometidas que ellos controlan.
La compañía clamo que un ataque DoS (Denial of Service) satisfactorio contra VeriSign podría colapsar al Internet. “Existen intentos de ataques para colapsar nuestros servidores”, dijo Ken Silva, Oficial en Jefe de Seguridad de VeriSign. “Esto podría colapsar el Internet”.
Silva dijo que aunque los ataques DoS son difíciles de rastrear, existe “un par de grupos bien conocidos en Rusia, China y Rumania” que podrían estar actuando con el conocimiento de su gobierno. “Podría ser difícil imaginar que grupos que tengan gran actividad pasen inadvertidos por sus gobiernos”.
El Oficial en Jefe de Seguridad dijo que VeriSign “espera hacerse más inteligente” en bloquear tráfico malicioso. El Internet tiene que hacerse más inteligente para bloquear ataques DoS.
VeriSign está actualizando actualmente su infraestructura en un esquema llamado Project Titan. Esto ha incluido el agregar ancho de banda, pero también monitorea sus sistemas de forma más cercana.
Muchas organizaciones del sector público en el Reino Unido sufren de ataques DoS. El llamado Probation Service ha actualizado sus servidores la semana pasada para enfrentar el tráfico creado por botnets, de acuerdo con un administrador de seguridad de éste servicio.
Tim Pickett, un analista de seguridad técnico en AOL, dijo que los ISPs deberían monitorear sus redes para mitigar ataques DoS. “Los ISPs deberían monitorear lo que está fluyendo a través de sus redes”, dijo Pickett.
Fuente: ZDNet Asia JJR/JJR
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT