Seis botnets son responsables del 85 por ciento de todo el spam, esto de acuerdo con un análisis realizado por la empresa de seguridad en red “Marshal”.
La botnet Srizbi se calcula que es la mayor fuente de spam - que representan el 39 por ciento de los mensajes de correo basura - seguida de la botnet Rustock, responsable de 21 por ciento de los correos spam que obstruyen las bandejas de entrada de los usuarios.
Correo Spam emanado de la Mega-D botnet, que estima Marshal fue la principal fuente de correo basura a principios de febrero, fue temporalmente mermado luego de que los servidores de control fueron detenidos a mediados de febrero. Se calcula que 35000 máquinas zombie asociadas a la Mega-D botnet estaban infectadas con el Ozdok Trojan.
Después de 10 días de inactividad, los hosts comprometidos comenzaron a fluir de nuevo a principios de esta semana, después de que los hackers volvierón a establecer su control.
A pesar de la ruptura en la transmisión, se calcula que Spam-D, generó el 11 por ciento de correo basura que cayó en las trampas de spam de Marshal en el mes de febrero.
Otras bootnets activas incluyen Hacktool.Spammer (AKA Spam-Mailer) y botnets asociadas a la familia de malware Pushdo (AKA Pandex).
La notoria botnet Storm, que se calcula en alrededor de 85000 host comprometidos, se piensa que es responsable de sólo el tres por ciento del spam.
"El tamaño de una botnet, que se mide por el número de bots , no se interrelaciona necesariamente con la cantidad de spam que envía. Nuestro equipo ha observado grandes diferencias en la cantidad en que las diferentes spambots envían spam", dijo Bradley Anstis, VP de Productos Marshal.
En muchos casos, los spammers tienen acceso a múltiples botnets. Además de Mega-D, otras botnets - incluyendo Srizbi, Rustock, Hacktool.Spammer y Pushdo - han estado enviando spam simultáneamente para promocionar Herbals Express, una linea de píldoras para el rendimiento masculino.
Según las estadísticas de febrero de la empresa de seguridad Network Box, los EE.UU. sigue a la cabeza en el envío de spam y la propagación de la mayoría de los virus. El país representa el 13 por ciento de todos los virus, y es la fuente del 15 por ciento del total de spam, más del doble de su más cercano rival, Turquía.
Fuente: Theregister EGM/RAQ
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT