1 2 3 4 5 6

Usuarios del Reino Unido arriesgan billones en sitios inseguros

ITPro 7-Mar-2008

Consumidores en linea están arriesgando una gran cantidad de dinero en el Internet, debido al robo de identidad, a pesar de que la mayoría estan concientes del problema.

Usuarios de internet en el Reino Unido están en riesgo de perder grandes cantidades de dinero al colocar información sensible (personal) en sitios web poco protegidos, de acuerdo con una encuesta realizada por YouGov.

Se comentó que una cifra de $361 millones de libras estaba en situación de riesgo, con un consumo promedio en el Reino de £ 10,077 en línea, el cual fue el valor total de la cuenta de una persona conectada a internet, que incluye cuentas de banca y de compras.

"Es verdaderamente asombroso darse cuenta de lo mucho que preocupa esta situación", dijo Jon Kerr, administrador de SSL de VeriSign, que publicó la investigación.

"Si las empresas se benefician del comercio en línea, es necesario que se presenten al consumidor como un sitio seguro y protegido."

En Reino Unido, los usuarios tienen mas confianza al momento de compartir su información personal. La investigación señala que el 65 por ciento de los encuestados comparte sus detalles en banca en línea, el 58 por ciento, en línea con los minoristas y el 31 por ciento en sitios de redes sociales como MySpace y Facebook.

Sin embargo, los detalles que se encuentran en línea están mucho más en peligro de ser robados en el Reino Unido ya que podrían ser utilizadas para realizar algun tipo de fraude. Esto fue demostrado con el 75 por ciento de los encuestados al dejar en algún sitio la fecha de su nacimiento, además de que el 70 por ciento deja su domicilio y el 68 por ciento su apellido materno.

Cabe señalar que entre los usuarios de internet en el Reino Unido, el 79 por ciento están preocupados por el robo de identidad, ya que casi la mitad (43 por ciento), ha sufrido la suplantación de identidad o conocía a alguien a quien le ha sucedido.

"No es de extrañar que los bancos y los minoristas en línea sean algunos de los objetivos más populares para el robo de identidad ya que se requieren muchos datos personales por los usuarios", dice Kerr.

Las investigaciones indican que los usuarios de internet confían demasiado en nombres de marcas prestigiosas, a pesar de que a menudo estas son los principales objetivos de fraude de identidad.

"Los consumidores no solo necesitan firmar un candado. Existen otros tipos de indicios que se deben de revisar en los sitios web", dijo Kerr

Fuente: ITPro  AG/RAQ

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}