1 2 3 4 5 6

Activistas de red están en la línea de fuego

BBC News 26-Mar-2008

Los gobiernos necesitan hacer más que solo protegerse a sí mismos contra los ataques cibernéticos, de acuerdo con lo declarado por Bill Thompson.

En común con otras administraciones el gobierno del Reino Unido está preocupado por la seguridad del reino y su capacidad para hacer frente a los desastres naturales, la agresión extranjera y el terrorismo.

A través de los años la importancia de los sistemas informáticos, redes y, por supuesto, la Internet esta presente incluso en el más alto nivel de la administración.

Por lo tanto no es de sorprender que la National Security Strategy anunciada por el primer ministro la semana pasada contenga cierta cantidad de referencias a la red y al creciente miedo de los llamados "ataques informáticos".

En esta estrategia se mencionan las "nuevas y sofisticadas técnicas de ataques, que tratan de penetrar las redes informáticas a través de la Internet" y en esta se compromete a "apoyar los esfuerzos internacionales para monitorear y mantener la seguridad de las nuevas tecnologías".

Estamos en un mundo en que incluso las compañías mas grandes y ricas están preocupadas por su susceptibilidad a ataques de negación de servicio provenientes de botnets que controlan millones de computadoras, ¿Que probabilidad tiene el gobierno del Reino Unido de ofrecer una protección real-

No olvidemos que el sitio Web HM Revenue and Customs en el que la gente presenta sus declaraciones de impuestos quedo fuera de servicio a finales de Enero solo porque la gente lo estaba utilizando. Se piensa que esto fue debido a un ataque proveniente de una de las mas grandes bandas de criminales.

Además muchos grupos políticos y grupos de campañas están utilizando la red para organizarse, agitar y presionar para el cambio.

Esta claro que hasta el momento tales grupos no tienen una verdadera protección, como un numero de ellos que lo descubrió recientemente.

Un caso reciente es el de grupos de campaña que solicitan la independencia tibetana, estos han reportado que sus sistemas computacionales han estado bajo ataques.

En vez de los evidentes ataques de denegación de servicio, donde millones de falsas solicitudes de información se hacen a un sitio web a fin que no está en condiciones de hacerles frente y, o bien se bloquea o se vuelve lento para servir a los usuarios reales, estas intrusiones son más sutiles.

Los activistas de la International Tibet Support Network están enviando correos electrónicos que parecen proceder de organizaciones de simpatizantes, con documentos adjuntos que contienen evidencia de las violaciones a los derechos humanos hechas por el gobiernos chino.

Cuando son abiertos los archivos que pueden ser Word, Excel o PDF, se tratan de instalar programas que monitorearán la actividad en línea del usuario y enviarán información de regreso a un sitio chino muy conocido que ha sido utilizado en el pasado para este tipo de vigilancia.

Esta información fue descubierta por la firma de seguridad F-Secure, y esta claro que el objetivo aquí no es dañar los sistemas informáticos.

Los ataques no se limitan a los grupos pro-Tibet. En los Estados Unidos de América el Save Darfur Coalition ha solicitado al FBI investigar para aclarar la sospecha de que su servidor de correo electrónico ha sido comprometido.

 

Fuente: BBC News  RML/JAG

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}