Microsoft publicó el cuarto volumen de su Informe de Inteligencia de Seguridad (SIR). El informe se centra en el segundo semestre del 2007 y utiliza datos procedentes de una amplia gama de herramientas recopiladas de aproximadamente unos 450 millones de computadoras en todo el mundo. Dichas herramientas proporcionan un análisis a fondo sobre la visión global de las vulnerabilidades en el software, exploits, malware y software potencialmente no deseado.
La última SIR muestra el número más bajo de vulnerabilidades a través de la divulgación de la industria del software desde el segundo semestre del 2005, junto con un aumento de software malicioso y software potencialmente no deseado, lo que demuestra un uso continuo de malware como un instrumento de orientación para los usuarios de computadoras con fines de lucro.
Los datos también revelan un incremento del 300 por ciento en el número de downloaders y troyanos droppers - código malicioso utilizado para instalar los archivos de los usuarios de sistemas - que ilustra que la categoría de malware sigue creciendo en popularidad entre los atacantes.
El informe también muestra un incremento del 66,7 por ciento en el número de software potencialmente no deseado - programas que pueden tener un impacto en la privacidad del usuario o la seguridad mediante la realización de acciones que la persona puede no querer.
El propósito del SIR es mantener a los clientes informados de las principales tendencias de las amenaza en el ambiente y proporcionar información valiosa y brindar una orientación de seguridad diseñada para ayudar a los clientes en la tomas de decisiones con respecto a los productos, tecnologías y recursos. El último informe no solo se basa en datos con cierta anterioridad, sino que también incluye nuevas secciones como es el caso de seguridad en las comunicaciones, spam y phishing.
Fuente: Netsecurity AG/IBS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT