Un nuevo reporte emitido por la Comisión Europea ha reconocido que los fraudes en línea son una amenaza que está en crecimiento y por tal motivo es necesario promover el uso de tecnología para protegerse de estos delitos, así como también reforzar la legislación sobre estos hechos jurídicos y advertir más a los usuarios sobre estos abusos.
Un reporte mostrado el día de hoy por la Comisión Europea (EC) asume que se requieren tomar más medidas para combatir el creciente problema de los fraudes en línea.
La Comisión Europea reportó sobre los fraudes y las medidas para prevenirlos que se tomaron entre el año 2004 y 2007 ya que aunque el número de víctimas fue reducido, en comparación con el número de transacciones legítimas realizadas en las redes de Europa, sus efectos fueron determinantes para robar la confianza de los compradores y vendedores en línea de E.U.
De acuerdo con algunos análisis, aseguran que las alertas oportunas y la educación de los usuarios pueden resultar más efectivos que la tecnología para evitar este tipo de abusos, ya que muchas de las medidas tecnológicas se enfocan principalmente a garantizar la privacidad de los datos y en la mayoría de los casos el problema radica en los errores del usuario. Esto aunado a que es muy difícil obligar a la gente a utilizar sistemas de seguridad.
Fuente: itpro LFS/OOP
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT