1 2 3 4 5 6

¿Qué hace un criminal-

Computer Crime Research Center 21-May-2008

Cada día que pasa diversos fraudes afectan a la población mundial y, en los últimos años, hemos observado que los fraudes electrónicos incrementan considerablemente.

El uso de la banca en línea y la capacidad de adquirir productos y servicios mediante Internet ha facilitado el modo de vida de las personas, sin embargo ha abierto la puerta a usuarios maliciosos que generan gran cantidad de fraudes electrónicos. Normalmente un intruso envía correos spam a inumerables cuentas de correo, esperando que una pequeña parte caiga en el engaño de sus mensajes; en caso de lograrlo podría pedirle que deposite sus datos confidenciales en un sitio malicioso o podría contaminarlo de algún malware para robar información. Con la información en su poder podría ser capaz de hacer transferencias electrónicas de las cuentas robadas a una de su propiedad o adquirir productos y servicios haciendo uso del dinero electrónico de sus víctimas.

Por ello recomendamos seguir buenas prácticas de seguridad como el uso de contraseñas robustas, antivirus, antispyware, etcétera.

Nota:

Si desea obtener más información sobre buenas prácticas de seguridad le recomendamos el siguiente documento:

  • Buenas prácticas de seguridad
  • http://www.seguridad.unam.mx/usuario-casero/secciones/bpracticas.dsc

Fuente: Computer Crime Research Center  OOP/OOP

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}