1 2 3 4 5 6

Helicópteros negros sobrevuelan la táctica anti-spyware de Microsoft

The Register 18-Ene-2005

Con la adquisición de un gigante del desarrollo de software anti-spyware, Microsoft parece estar bien posicionado en el mercado anti-spyware y anti-virus. Últimamente con la combinación de su bien anunciada iniciativa de seguridad, y las actualizaciones de seguridad en el Service Pack 2 de Windows XP, parece que Microsoft está tomando la seguridad mas seriamente.

O la compañía solamente está utilizando su nueva tecnología anti-spyware, como un medio para detener y eventualmente destruir las copias sin licencia de su sistema operativo.

Microsoft anunció que permitiría descargar una versión beta de su software anti-spyware desde su sitio de Internet. Sin embargo usuarios que han intentado descargarlo, han reportado que la herramienta sólo puede ser descargada por usuarios de versiones genuinas de Microsoft Windows. Desde el sitio web se descarga un ejecutable llamado "GenuineCheck.exe" a la computadora de los usuarios.

Este ejecutable presumiblemente revisa el sistema operativo en busca de una llave de licencia, y genera una código que el usuario tendrá que enviar a Microsoft. Si el código es de una versión sin licencia del sistema operativo, el usuario es dirigido a pagar en línea por el software, y se le niega la oportunidad de descargar el software anti-spyware.

Mientras la compañía lucha contra la multi millonaria infracción del copyright de su software, utilizar este tipo de anzuelos para ello, podría propiciar que hubiese mas sistemas operativos Windows vulnerables en la red.

El spyware y los keyloggers están comportándose como herramientas para identificar el robo y el fraude, y el costo de estos crímenes es pasado directamente a los consumidores, quienes podrían no ser las víctimas inmediatas. Virus, gusanos y los "bots" son utilizados para realizar ataques de negación de servicio distribuidos y redes de spam. En la Internet, la seguridad de todos depende de la seguridad de cualquier otro, de manera que mantener las computadoras inseguras deliberadamente afecta potencialmente a todos.

Lo que Microsoft está realizando es requerir como condición para estar seguro, que el software del usuario - en este caso el sistema operativo - tenga su licencia apropiada. Esto podría ser problemático si Microsoft llega a dominar el mercado anti-spyware y anti-virus, como lo ha hecho con el mercado de los sistemas operativos y los navegadores de internet. Actualmente ni el navegador de Internet (Internet Explorer), ni el reproductor multimedia (Windows Media Player), ni el procesador de palabras (MS Word), ni el agente de correo (MS Outlook) se han deshabilitado debido al uso de un sistema operativo sin licencia. ¿Por qué solo las características de seguridad-

Podría decirse que Microsoft está utilizando su preocupación sobre la seguridad como un mecanismo para recolectar información privada. Aún cuando el ejecutable "GenuineCheck.exe" no transmite información personal de regreso a Redmond - y que Microsoft diga que no lo hace - es inevitable transmitir la dirección IP del usuario, lo que fácilmente está ligado a un nombre de cliente y una dirección. Una persona que intenta librarse del spyware, podría encontrarse con un abogado de Microsoft tocando a su puerta.

La seguridad no deberá de estar ligada a otras cosas, incluyendo un objetivo loable o para prevenir la piratería. Estamos todos seguros o nadie.

Fuente: The Register  RML/

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}