Los conflictos políticos entre Georgia y Rusia se han visto acompañados de ataques informáticos dirigidos hacia sitios Web del gobierno de Georgia.
El sitio Web presidencial (www. president.gov.ge) y otros sitios de gobierno como www.parliament.ge quedó inaccesible el pasado fin de semana como consecuencia de ataques informáticos. Esta es la segunda vez que se presenta un escenario de ataque de este tipo, la primera vez se vio a finales de Julio antes de la escisión de la región Sur de Ossetia al desbordarse conflictos armados.
Parece que el DDoS hace uso de un malware de origen ruso de la familia “Pinch” y servidor “command and control” situado en Turquía. Comienza a circular artículos de divulgación escritos en ruso inspirados en el mundo “underground” podrían vincularse con los ataques a los sitios Web de Georgia.
Informes no oficiales afirman que la famosa red de negocios rusa RBN (Russian Business Network) esta detrás dirigidos a servidores situados en Georgia
Intereses en ataques informáticos como parte de los conflictos en el mundo se han incrementado desde que los ataques de negación de servicio sacaron de operación a la red de Estonia en Abril del pasado año. Los ataques coinciden con la controversia de la reubicación de los monumentos de WWII y las partes afectadas como son el parlamento de estonia, banco, periódicos y sitios del gobierno.
Los nacionalista rusos asumieron la responsabilidad des este tipo de ataques informáticos. Urmas Paet, el Ministro de Asuntos Exteriores de Estonia sugirió Kremlin puedo haber sido parte en los ataques, pero no tiene pruebas para fundamentar estas suposiciones. Sólo una persona, un residente local étnico ruso, fue declarado culpable en los ataques.
Fuente: theregister IBS/LFS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT