1 2 3 4 5 6

Privacidad en riesgo por el aumento de sistemas basados en localización.

v3.co.uk 6-Ago-2009

Rosalie Marshall

La tecnología que rastrea los movimientos de las personas debe ser regulada, dice la Fundación de Frontera Electrónica, EFF por sus siglas en inglés (Electronic Frontier Foundation).

La EFF está exhortando a los encargados de formular políticas y a los ingenieros que trabajan en sistemas basados en localización a incorporar tecnología de cifrado en sus diseños con el fin de proteger la privacidad de los individuos.

El organismo Locational Privacy con sede en Estados Unidos, señala a la creciente prevalencia de los sistemas digitales que hacen seguimiento de los movimientos que las personas realizan; tales como tarjetas de viaje hasta sistemas GPS en teléfonos móviles, incluyendo las tarjetas electrónicas que se deslizan en las puertas.

La EFF argumenta que “privacidad local”, define que la posición de un individuo no debe ser rastreada de manera encubierta y registrada para su posterior uso; esto ha cambiado significativamente en los últimos años sin mucha legislación para proteger a la sociedad.

Anteriormente se rastreaba el paradero de un individuo de manera física, ahora los servicios basados en localización rastrean a los individuos a bajo costo y en poco tiempo, usualmente sin el conocimiento del individuo.

La EFF reconoce que los servicios basados en localización son útiles y no deberían ser prohibidos, pero también reconoce que el monitoreo de dichos servicios es necesario.

¿Qué debe cambiar con urgencia-, estos sistemas deben ser construidos considerando la intimidad como parte de su diseño original. Actualmente la criptografía moderna permite a los sistemas procesar datos de la sociedad civil contemplando un amplio espectro de políticas de privacidad, que van desde el anonimato completo con la limitante del soporte ante la ley.

La EFF sostiene que el sector privado resultará beneficiado con la implementación de protocolos de criptografía moderna, a pesar de que esto pudiera representar un desafío de ingeniería.

La ciudadanía está preocupada por el hecho de ser rastreada continuamente, y la capacidad de los vendedores por ofrecer protección a la privacidad será una ventaja competitiva; mientras que el sector privado también debería examinar los tipos de software criptográficos que protegen la seguridad de las redes financieras, tales como cajeros automáticos.

La EFF advirtió que incluso que, incluso si las organizaciones que capturan los datos de localización de individuos prometieran eliminar esta información después de capturarla; no se daría garantía de que efectivamente la información es borrada, por lo que la sociedad debería unirse para promover la introducción de técnicas de criptografía.

"En primer lugar, las herramientas de borrado seguro son necesarias para asegurarse de que realmente los datos son eliminados; pero cabe la posibilidad de que algunos administradores de sistemas no sean capaces de utilizarlas correctamente. En segundo lugar, se necesita un interruptor para las políticas de cambio," dice la EFF.

El informe concluye que las decisiones sobre la cantidad de datos de localización del individuo, deberían estar protegidos idealmente por la legislación, pero mientras esto ocurre, las organizaciones en el diseño de este tipo de sistemas deben tomar la iniciativa y proteger la privacidad del individuo.

Fuente: v3.co.uk  CEM/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}