El Internet es cada vez mayor. Con el aumento constante del número de usuarios de los mercados emergentes comprando computadoras para unirse al mundo en línea, abundan las oportunidades de los chicos malos para lanzar ataques en todo el mundo. Algunos de estos ataques se dirigen especialmente a estos nuevos mercados a través del uso del robo de contraseñas y técnicas de ingeniería social. Sin embargo, todavía hay una amplia gama de ataques que se dirige a los usuarios a través del navegador Web.
En general, las personas tienden a confundirse cuando se trata de seguridad en línea. Leen las historias de terror de seguridad en el periódico y miran a los vendedores de sistemas operativos y los responsables del navegador para asegurarse de que son seguros. En la Conferencia Europea 2009 RSA en Londres, Amy Barzdukas, Gerente General, Internet Explorer y seguridad para el consumidor en Microsoft, expone lo que Microsoft está haciendo para mejorar la seguridad en Internet Explorer 8.
En la plática no se incluyeron detalles técnicos o próximas técnicas de defensa, pero se centró en las características existentes y explotables de las opciones de Microsoft cuando se trata de una aplicación con características nuevas.
Si bien las presentaciones de Microsoft son siempre de primera categoría, esta vez no lograron convencer. No se malinterprete, lo que la Sra. Barzdukas mostró parece innovador, pero el problema es que IE sigue siendo fuertemente afectado por cuestiones de seguridad, y las características de Microsoft habla de una tendencia a no trabajar como lo anuncia.
Sin embargo, en los últimos años, Microsoft ha hecho un esfuerzo notable y se concentró en el desarrollo seguro y cooperar con la policía para perseguir a los criminales cibernéticos. Si esta tendencia continúa (y esperemos que se incremente), podríamos tener un producto, que incluso los profesionales de la seguridad en realidad se deseen utilizar.
El hecho es que Internet Explorer sigue dominando la cuota de mercado del navegador de modo que podemos mantener los dedos cruzados para que Microsoft sigua tomando en serio la seguridad y aumente el nivel de protección de los consumidores. El deseo de la confianza es muy fuerte y una empresa como Microsoft tiene que dar buenos consejos y desarrollar el software que funcione bien sin una degradante experiencia para el usuario.
Amy Barzdukas dijo: "Tenemos que ser implacables y centrarnos en los usuarios finales, tenemos que ser transparentes y contar con opciones claras." Me gustaría añadir que lo que necesitan es contratar a hackers para asegurarse de que las nuevas versiones de Internet Explorer no son propensas a los tantos problemas de seguridad. Esto sin duda va a resolver algunos problemas cruciales a los cuales los usuarios finales se enfrentan cada día.
Por Mirko Zorz
Traducción Juan Patiño
Fuente: HELP NET-SECURITY JPC/RS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT