1 2 3 4 5 6

Los estafadores están intentando capturar las tarjetas bancarias en los cajeros

networkworld 22-Oct-2009

Si su tarjeta de crédito es retenida por el cajero automático, seguramente no va a terminar en manos de un empleado de banco.

Las instituciones financieras europeas están viendo un fuerte aumento en la "captura" de las tarjetas de crédito, los delincuentes utilizan varios trucos para capturar y recuperar tarjeta de crédito del cajero automático para usos fraudulentos.

En el primer semestre de este año, las instituciones financieras reportaron 1045 incidentes de captura de tarjetas, según un nuevo informe del equipo de Seguridad Europea de ATM (EAST), el cual es un grupo sin fines de lucro compuesto por instituciones financieras para el cumplimiento de la ley. La cifra, que abarca 20 países de la Single Euro Payments Area (SEPA), representa un aumento del 640 % durante el primer semestre de 2008.

"Por primera vez, hemos visto un aumento significativo en el número de incidentes de capturas de tarjetas ", dijo Lachlan Gunn, coordinador oriental. "Es una nueva tendencia."

Los delincuentes podrían estar recurriendo a la captura como una forma alternativa a fin de evadir la principal característica de seguridad de las tarjetas de pago emitidas en Europa: el microchip.

Los bancos europeos ahora usan chip y PIN (número de identificación personal), estas tarjetas también son conocidas como tarjetas EMV. Durante las transacciones de manera física, los clientes deben introducir un código PIN en el punto de venta de los dispositivos, que autentica las transacciones. Los cajeros automáticos verifican la presencia de un chip para evitar el uso de tarjetas clonadas, sin microchip.

Hasta el momento, no se cree que los delincuentes hayan sido capaces de clonar con éxito un microchip. En su lugar, que utilizan la técnica de "skimming" que utilizan dispositivos de cajeros automáticos o dispositivos de POS, que registran la información de la banda magnética de una tarjeta de crédito, que contiene detalles de la cuenta. Cámaras fotográficas o y demás complementos pueden utilizarse para obtener el PIN.

La banda magnética se puede copiar en una tarjeta especial. Pero el criminal, tiene que encontrar un cajero automático que no compruebe la existencia del microchip. Por lo general, se han movido a los países más alejados de Europa que no tienen implementado el funcionamiento del chip y PIN en sus cajeros automáticos.

Pero ahora el 92 % de los cajeros automáticos en la SEPA verifican la presencia del chip antes de permitir el retiro, indicó Gunn. Algunos estafadores están poniendo sus ojos en los EE.UU. a fin de utilizar las tarjetas clonadas.

"Una parte significativa de estas pérdidas se producen en los EE.UU., donde las transacciones basadas en banda magnética son permitidas y que no hay planes para introducir EMV en cajeros automáticos o terminales de pago", según el informe de EAST.

Gunn, dijo que han conocido métodos que retienen las tarjetas para luego sacarlas con pinzas. Otro método es el "lazo libanés", el dispositivo se coloca en el cajero automático, que utiliza la cinta, consiste en colocar un alambre o hilo resistente para retener una tarjeta después de que ha sido insertada. El PIN se obtiene mirando por el hombro, y posteriormente la tarjeta se recupera cuando el cliente se va.

Bancos del Reino Unido suelen limitar los retiros de efectivo a 500 dólares al día. El criminal en repetidas ocasiones puede sacar dinero todos los días hasta que el cliente notifique al banco el bloqueo de la tarjeta. EAST en su reporte dijo que la captura ha sido particularmente aguda en un país pero se negó a dar el nombre.

Por: Jeremy Kirk

Traducción Alejandro Reyes

Fuente: networkworld  AR/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}