1 2 3 4 5 6

Wikipedia demandado por publicar nombre de un asesino convicto.

The Register 12-Nov-2009

Un hombre que pasó 15 años de sentencia por el brutal asesinato de un famoso actor alemán ha emprendido acciones legales contra Wikipedia por informar de la condena.

Los abogados emprendieron acciones en nombre de Wolfgang Werlé, uno de los dos hombres que recibieron sentencia de cadena perpetua por el asesinato de Walter Sedlmayr en 1990. En una carta enviada el mes pasado a los funcionarios de Wikipedia, quienes no han negado que su cliente fuera declarado culpable, exigieron que en la Wikipedia en su versión de idioma inglés, en la biografía de la estrella de Baviera suprimieran el nombre del asesino convicto, porque es considerado como un individuo bajo las leyes alemanas.

“La rehabilitación y vida futura fuera del sistema penitenciario para Werlé es severamente afectado por su falta de disposición para mantener como anónimo cualquier artículo sobre el asesianto del Sr. Walter Sedlmayr con respecto a la participación de nuestro cliente”, escribieron. “A medida de que su artículo se refiere a una figura pública (como al actor Walter Sedlmayr), esperamos que estén concientes que tienen que cumplir con la legislación alemana aplicable”.

Actualmente están tomando medidas legales contra Wikipedia en el tribunal de Hamburgo. De acuerdo a la Electronic Frontier Foundation, los abogados de Werlé también han perseguido a un proveedor austriaco de servicios de Internet que publicó los nombres de los condenados.

La disputa es el último ejemplo de un intento de privar al mundo de los contenidos que pueden o no violar las leyes de una única jurisdicción.Si estas acciones tienen éxito, gran parte de los derechos de libre expresión, como los garantizados por Firts Amendment, que en su mayoría inmuniza a la gente que hablan con la verdad, particularmente en las materias que involucran a casos judiciales y gubernamentales. En su lugar sería el precedente de que los sitios web en cualquier parte del mundo están sujetos a normas más restrictivas en el territorio.

Como EFF Senior Staff Attorney Jennifer Granick dijo: "Está en juego la integridad misma de la historia. Si todas las publicaciones tienen que acatar las leyes de censura de todas y cada una de las jurisdicciones sólo porque son accesibles a través de Internet , entonces no podremos creer lo que leemos, ya sea sobre Falun Gong (censurado por China), el rey de Tailandia (censurada bajo lèse majesté) o los asesinatos de Alemania."

No fue hasta hace 14 meses que The Register informó los intentos de los funcionarios de Kentucky para tomar el control de algunos de los nombres de los dominios más populares del mundo, debido a que un juez dictaminó que ofrecen servicios que son ilegales en ese estado. Así mismo, nos preguntabamos cuál era la diferencia entre esa acción y la censura que China ejerce sobre el Tíbet. Cuatro meses más tarde, una apelación de la corte responde, en esencia, "no mucho", cuando el Estado carece de la autoridad legal para iniciar la censura.

El portal en idioma alemán de Wikipedia en Sedlmayr ya tiene problemas para omitir los nombres de los hombres condenados por asesinato, a pesar de que informa “resulto herido con múltiples puñaladas en el cuello y riñones, y luego fue golpeado a muerte con un martillo”.

Si la demanda legal de Werlé tiene éxito, la comunicación en Internet sufrirá un destino similar.

Por Dan Goodin

Traducidad por Miriam Valdés

Fuente: The Register  MVR/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}