1 2 3 4 5 6

Psystar deja de vender clones de Mac con OS de Apple

Computerworld 2-Dic-2009

Acepta pagar $2,7 millones de dólares si la apelación no funciona, pero se mantendrá en el negocio con la venta de imitaciones y software de clonación "hágalo usted mismo"

El fabricante de clones Mac, Psystar, ha acordado pagar a Apple cerca de 2,7 millones de dolares, pago parcial acordado por el juez federal que ha supervisado el caso que ha tenido una duración de 17 meses.

Psystar también ha detenido la venta de clones basados en Intel con Mac OS X preinstalado. La noche del martes su sitio web mostró todos los modelos clon Mac como "agotado". El abogado de la empresa confirmó que Psystar dejará de vender ordenadores con el sistema operativo de Apple precargado.

Sin embargo, la disputa con Apple de la compañia con sede en El Doral, Florida aún no ha terminado, ni tampoco, al parecer, su negocio de venta de imitaciones capaces de ejecutar el sistema operativo de Apple.

"Vamos a llevar el caso con el Noveno Circuito (corte de apleaciones, N. del T.)", dijo el abogado principal de Psystar, K.A.D Camera, de la empresa de Houston Camera & Sibley LLP. En una entrevista la noche del martes, Camera mencionó que Psystar presentará una apelación ante el Tribunal de Apelaciones de EE.UU. para el Noveno Circuito sobre la sentencia del 13 de noviembre que dictó el juez federal William Alsup, quien dijo que Psystar viola los derechos de autor de Apple, así como la Digital Millennium Copyright Act (DMCA) cuando se instaló el sistema operativo de Apple en los clones que vende.

"Creemos que el Juez Alsup se equivocó", dijo Camera basando su comentario en las condiciones de la liquidación. Si bien Psystar ha acordado pagar a Apple un total de 2,68 millones dólares en daños y perjuicios, honorarios de abogados y otros gastos, el acuerdo estipula que Apple no puede cobrar hasta que "todos y cada uno de las apelaciones en este asunto estén concluidas o el tiempo para la presentación de dichas apelaciones haya transcurrido."

El proceso de apelación puede, por supuesto, extenderse por años, un hecho con el que Psystar parece estar contando. "Hemos acordado que Apple no cobrará los daños hasta que todas las apelaciones hayan sido escuchadas", señaló Camera. "Hasta entonces, no tenemos ninguna obligación".

El acuerdo reconoce la realidad de la sentencia del 13 de noviembre, en la que Alsup dijo que la evidencia apoya cinco de las 11 reclamaciones que Apple dirigió contra Psystar.

Camera rechazó la idea de que Psystar estaba admitiendo la derrota al aceptar las disposiciones relativas a las cinco reclamaciones. "Estamos concediendo nada," dijo, y reiteró los planes de Psystar de llevar la sentencia de Alsup con la corte de apelaciones.

Como parte del acuerdo, Apple ha retirado los restantes seis cargos - que incluyen una infracción y violaciónes por prácticas comerciales desleales - pero sólo por ahora. Se reserva el derecho de volver a introducirlos más tarde.

Psystar seguirá su demanda que acusa a Apple de violar varias leyes antimonopolio mediante la vinculación de Mac OS X 10.6, conocido como Snow Leopard, al hardware Mac. Ese caso está pendiente en un tribunal federal de Florida.

Camera confirmó que Psystar dejará de vender equipos con Mac OS X - ya sea Leopard o Snow Leopard - preinstalado, pero dijo que Psystar seguirá vendiendo sus máquinas basadas en Intel con otros sistemas operativos.

El negocio de Psystar de clones de Mac - que Apple había estimado que representa la mayor parte de los ingresos de la empresa - dependería entonces de Rebel EFI, una utilidad de $50 que la compañía debutó en octubre. Rebel EFI permite a los propietarios de PCs genéricos instalar y ejecutar Snow Leopard, sistema operativo de Apple.

Al continuar Rebel EFI, Psystar trasladaría a los clientes la responsabilidad de instalar Mac OS X. Psystar probablemente vendería Rebel EFI a los clientes, que tendrían que obtener una copia del Snow Leopard y a continuación utilizar Rebel EFI para instalar y ejecutar el sistema operativo en un sistema de Psystar.

En un documento presentado el lunes que afirmaba que un acuerdo era inminente, Psystar alegó que Rebel EFI no debería estar sujeto a la petición de Apple de la semana pasada.

"Nuestro Rebel EFI se encuentra actualmente en litigio en la Florida, y creemos que debe ser litigado allí", dijo Camera, explicando la estrategia de Psystar.

Si Alsup le niega a Apple una orden judicial que podría bloquear las ventas de Rebel EFI, y el argumento de Psystar se sostiene en el caso de Florida, la empresa podía vender lo que sería un Mac OS X, no propiamente un clon, a continuación, dar a los clientes una herramienta "hagalo usted mismo" para instalar y ejecutar el sistema operativo de Apple en la máquina.

"Podemos vender máquinas", dijo Camera, señalando que en ese caso Psystar sería como cualquier otro fabricante de computadores. "Los clientes pueden comprar Rebel EFI, una máquina de nosotros o de Dell, y con Rebel EFI, instalar OS X en cualquier ordenador que deseen", dijo.

Algunos piensan que es poco probable que la táctica de Psystar funcione. "Dudo seriamente que la corte vea alguna diferencia entre lo que Psystar acaba de aceptar que hizo y lo que se propone hacer en el futuro con Rebel EFI", dijo el blog legal Groklaw en un mensaje el martes.

"Psystar ahora está tratando de argumentar que usted y yo tenemos el derecho a utilizar Rebel EFI porque no somos usuarios comerciales. Como puede ver, Psystar sigue peleando para permanecer en el negocio de algún modo, de alguna manera," agregó Groklaw.

Psystar y Apple se han enfrentado en los tribunales desde julio de 2008, cuando Apple demandó a Psystar por violaciones de derechos de autor y licencias de software. Psystar ha estado vendiendo equipos Intel con Mac OS X pre-instalado desde abril de 2008.

Fuente: Computerworld  JSA/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}