1 2 3 4 5 6

Como la vida en línea distorsiona los derechos de privacidad de todos

BBC 8-Ene-2010

Las personas que envían detalles íntimos de su vida en el Internet socavan los derechos de intimidad de todos los demás, afirma un académico.

El Dr. Kieron O"Hara ha pedido que la gente sea más consciente de la repercusión social de lo que publican en línea.

"Si nos fijamos en la privacidad en la ley, un concepto importante es una expectativa razonable de privacidad", dijo.

"A medida que se exponen más vidas privadas en línea, se están reduciendo las expectativas razonables".

El aumento de las redes sociales ha ido difuminando los límites de lo que puede considerarse privado, -él considera- que hace menor una defensa legal.

Vivimos en una época que él llama "la intimidad 2.0" - donde la gente rutinariamente comparte información muy personal en línea.

"Cuando nuestras expectativas razonables disminuyen, como lo han hecho, necesariamente nuestra protección jurídica disminuye."

El Dr. O"Hara, un investigador senior en Electrónica y Ciencias de la Computación en la Universidad de Southampton, puso el ejemplo de una foto vergonzosa tomada en una fiesta.

Hace una década, dijo, no habría habido una suposición de que podría ser distribuido entre los amigos.

Pero ahora la suposición es que muy bien puede terminar en Internet y ser vista por extraños.

Agudo debate

La privacidad ha sido un tema espinoso habiendo muy pocos los casos judiciales hasta el del ex jefe de deportes motorizados Max Mosley en 2008.

El Sr. Mosley demandó al periódico News of the World por la publicación de fotos explícitas tomadas en secreto de él durante una orgía.

Sostuvo que la publicación de las fotos fue una violación injustificada de su vida privada y ganó.

El Sr. Mosley había tomado medidas para mantener su vida privada, pero la preocupación del Dr. O"Hara es que el desconocimiento de otras personas de la privacidad en línea se extenderá hacia otras esferas de la vida.

Los debates continúan haciendo estragos sobre si el nuevo escáner de cuerpo del aeropuerto y el circuito cerrado de televisión son una violación de la intimidad o una protección útil, algunos argumentan que realmente lo es.

"Las decisiones de seguridad recientes se han convertido en una discusión de privacidad - pero si la seguridad sufre, la comunidad sufre", dijo el Dr. O"Hara.

Entregará su trabajo de investigación en la conferencia anual Media Communication and Cultural Studies Association (Meccsa), celebrada en la London School of Economics del 6 al 8 de enero.

Fuente: BBC  AAD/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}