Los ataques a Google y a más de las 300 compañias de Silicon Valley por supuestos agentes trabajando para China, están concentrando una renovada atención en el tema de ciber ataques fomentados por el estado y de cómo el gobierno de E.U. deberá responder ante ellos.
Los E.U. no tienen una política formal para tratar con amenazas enviadas por gobiernos extranjeros encontra del interés de E.U en el ciberespacio. Con esfuerzos encaminados ya a desarrollar esta política, los ataques recientes pueden darle mucha forma a la misma y darle velocidad a su paso por el Congreso.
[ Los E.U han pedido al gobierno de Chino una explicación, diciendo que el hackeo de Google atrae serias consecuencias. | Mientras tanto, China defiende sus leyes cibernéticas así como Google desafía la censura.]
En una revelación que fue sorpresiva por su osadía el martes Google dijo que agentes, posiblemente trabajando para el gobierno Chino, habían hackeado sus máquinas – y aquellas de más de otras 30 compañías multi-nacionales.
Esta no es la primera vez que Beijing ha sido acusado de espionaje fomentado por el estado. En los 5 años pasados, China ha sido implicada en docenas de ataques que involucran blancos comerciales, del gobierno y militares, de E.U.. El más sensacional de éstos, involucró a un grupo Chino de hacking, llamado “Titan Rain” el cual se cree que, a principios del 2000, robó información militar y nuclear de E.U.
La mayoría de las respuestas oficiales de E.U. a los ataques estuvieron conformadas por poco menos que expresiones de atrocidad, escándalo y de protestas por legisladores. El martes, la Secretaria de Estado Hilary Clinton publicó una declaración pidiendo al gobierno Chino una explicación de los ataques, los cuales levantaron “asuntos y preguntas muy serias”. El miércoles, el senador Joseph Lieberman, el presidente del Comité del Senado de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales dijo que ataques como aquellos en contra de Google deben ser confrontados “agresivamente y con todos los medios posibles”.
La respuesta oficial será, “Estamos realmente disgustandos con esto y les demandamos detenerse”, dijo Ira Winkler, presidente del Grupo de Consejeros de Seguridad en Internet. “La realidad de la situación es que estamos perdidos”. La realidad política es que China, en gran parte, está causando el déficit de E.U. No tenemos soporte.
"Nosotros simplemente no podemos quitar a China”, dijo.
Fuente: InfoWorld IA/RS
			
			
			
			
			Aviso legal | 
			Créditos | 
			Staff | 
			
			
			
			Administración
			
			Copyright © Todos los derechos reservados
			
			
			UNAM - CERT