La comisión europea se ha comprometido a asegurarse que el tratado global ACTA no obligue a los paises participantes a desconectar usuarios por descargar ilegalmente material musical, películas y otros con derechos de autor.
La declaración de la oficina del comisionado de comercio, Karel De Gucht, es la más definitiva en salir respecto a ACTA (Anti-Counterfeiting Trade Agreement, o Acuerdo de Comercio Anti-Piratería) de la nueva Comisión desde que fue formada en Febrero pasado.
"No apoyaremos y no aceptaremos que la eventual ACTA cree una obligación a desconectar usuarios de Internet debido a descargas ilegales", dijo John Clancy, portavoz de De Gucht, a ZDNet UK el jueves.
"La regla de los "tres strikes" o sistemas de respuesta graduada no son comunes en Europa. Diferentes países de la Unión Europea tienen diferentes enfoques, y queremos mantener esta flexibilidad."
Las negociaciones de ACTA, que se han dado desde el 2007, buscan crear un nuevo régimen global de aplicación de propiedad intelectual, a partir del acuerdo de 1994 en aspectos relacionados al comercio de derechos de propiedad intelectual (TRIPs, Trade-RElated Aspects of Intellectual Property Rights). Mucho del ACTA ocupa protección de marcas y bienes de contrabando, pero el boceto del texto también tiene una sección en protección de copyright en línea, de acuerdo a resúmenes publicados.
Todos los países involucrados han acordado mantener el texto de los bocetos confidenciales, hasta que el tratado final haya sido aprobado. En tales circunstancias, muchas personas han expresado su miedo de que ACTA force a los paises a cancelar las conexiones de banda ancha de individuos que descarguen música, películas y software ilegalmente.
Estos miedos han sido incrementados por documentos filtrados, notablemente un comentario de la UE sobre una propuesta de los Estados Unidos de Octubre del 2009. El comentario indicaba que los EUA buscaban la implementación de un sistema de cancelación de cuentas, con "penalidades civiles, así como responsabilidades criminales" por violación de derechos de autor.
"La Comisión de la UE mantiene que cualquier acción criminal debe ser únicamente por violaciones en escala grande, comercial", dijo Clancy el jueves.
"ACTA nunca ha sido acerca de buscar infracciones por individuos que tienen un par de canciones pirata en su reproductor de música. Por varios años, el debate ha sido acerca de lo que es "escala comercial". LA legislación de la UE ha dejado a cada país el definir "escala comercial", y esta flexibilidad debería mantenerse en ACTA."
Clancy también hablo acerca de las preocupaciones señaladas el lunes por el jefe de privacidad de la UE, Peter Hustinx. Hustinx se quejó en una opinión oficial de que no se le había consultado acerca de los contenidos de ACTA. También expreso preocupación de que la protección de los datos y medidas de privacidad no habían sido integradas en ACTA desde sus fases iniciales, y pidió un debate público sobre el tratado.
"Cuando decimos que cada acuerdo ACTA futuro debe respetar la legislación Europea y nacional existente, queremos decir exactamente eso", dijo Clancy el jueves. "No habrá dilución de los derechos y protección existente que nuestros ciudadanos disfrutan."
"Se rumora que ACTA ignoraría libertades civiles y protección de los datos - no estamos dispuestos ni somos capaces de aceptar eso. La UE ya tiene leyes severas que defienden las libertades civiles y la protección de los datos personales - las cuales deben ser respetadas; no pueden ser ignoradas o supeditadas por este tratado internacional."
De Gucht y el otro nuevo comisionado tomaron posesión de cargo a principios de Febrero. Él no ha declarado públicamente acerca de ACTA desde su audiencia de confirmación el 12 de Enero, donde mantuvo que el tratado se ocupaba de "contrabando organizado, en la mayoría de los casos por criminales organizados", y estresó que "la idea ciertamente no es de limitar la libertad de expresión en Internet."
"Me atendré al Paquete de Telecomunicaciones en relación a ACTA; ACTA no debería ser diseñado para ser un tipo de llave para cerrar Internet", dijo De Gucht en aquel entonces.
El nuevo comisionado para asuntos digitales de Europa, Neelie Kroes, también habló acerca de ACTA en su audiencia de confirmación. Dijo que ha discutido el asunto con De Gucht, añadiendo que la Comisión requiere que otros países negociantes "garanticen, número uno, el mismo nivel de protección a los derechos de propiedad intelectual que los EUA actualmente aplican, con todas las garantías provistas actualmente [por la legislación Europea]."
"La comisión está alineada con el actual nivel de harmonización de la aplicación [de los derechos de propiedad intelectual] y no habrá harmonización por puertas traseras", dijo Kroes entonces. "Nos mantenemos firmes; ellos deben moverse a nuestro lado, y eso es todo."
Los países involucrados en ACTA incluyen los EUA, la UE, Suiza, Japón, Australia, Canada, Jordania, México, Marruecos, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Singapur y los Emiratos Árabes Unidos. Se espera que el tratado sea terminado para finales del 2010.
Fuente: ZDNet UK SB/RS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT