1 2 3 4 5 6

La Unión Europea en busca de spammers

Vnunet.com 9-Feb-2005

Trece países europeos tienen un acuerdo esta semana para unirse al Reino Unido en su oferta para perseguir y procesar spammers de correo electrónico internacional.

Los países incluyendo Irlanda, España, Francia y los Países bajos han convenido compartir información y perseguir quejas acerca de correos basura indeseados a través de fronteras nacionales, como parte de la iniciativa de la Comisión Europea.

El acuerdo ayudará a reducir el spam en el Reino Unido, que comparte ya la información con miembros de la Unión Europea detallando la protección de los datos y actos de comunicaciones electrónicas.

La comisión también ha establecido procedimientos comunes para distribuir quejas a través de la frontera para cerrar escapatorias legales explotadas por spammers y ladrones de datos.

Pero Viviane Reding advierte que miembros de la Comunidad Europea deben trabajar mas cerca con los países fuera de la UE, en donde la mayoría origina spam. "Nosotros estamos trabajando en cooperación con países tercermundistas pero bilateralmente y en foros internacionales tal como Organisation for Economic Co-operation and Development y la International Telecommunication Union, " dijo ella.

La investigación reciente de correo electrónico antichatarra por la organización Spamhaus estima que el 75 por ciento de todo el tráfico de correo electrónico que proviene de servidores de correo electrónico de ISP es enviado por spammers o por computadoras secuestradas.

Fuente: Vnunet.com  RML/

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}