1 2 3 4 5 6

Chico de nueve años es culpado por atacar el sistema escolar de Estados Unidos

The Register 19-Abr-2010

Al buscar un hacker que atacó el sistema de una escuela estadounidense, la policía se topó con un chico de nueve años “bastante inteligente”.

Al descubrir que las contraseñas de los maestros en Spring Hill Elementary, en Virginia, fueron modificadas sin autorización, la junta escolar pensó de inicio que un hacker había entrado en el sistema escolar distrital de trabajo en línea.

Se llamó a la policía para investigar el caso a mediados de marzo y fue fácilmente rastreable el incidente hacia un equipo personal en la casa de un estudiante de nueve años.

La madre del alumno fue la primera sospechosa del caso, pero tras hablar con ella y su hijo, la policía llegó a la sorprendente conclusión de que se encontraba ante un hacker “de guardería”.

“Es un chico bastante inteligente, sin intenciones criminales”, dijo Don Gotthardt, quien investigó el caso, publica The Washington Post.

El precoz e inquieto niño memorizó los detalles del usuario y contraseña para el sistema desde escritorio de su profesor antes de usarlos para modificar las listas de clase, cambiar la contraseña de algunos maestros y modificar la asignación de tareas.

“Este es un caso donde una persona… obtiene la contraseña de un maestro, y éste último cuenta con permisos administrativos”, aseguró un vocero de la junta escolar. No se tomarán acciones contra el estudiante, al menos por parte de las autoridades.

El sistema de trabajo en línea brinda un foro para detallar tareas asignadas y realizar anuncios sobre las clases. Los desarrolladores del sistema minimizaron el impacto de un acceso no autorizado al justificar que un intruso no podría cambiar calificaciones u otros recursos sensibles de la escuela.

Así mismo, al ser acusados de que su sistema había sido vulnerado, argumentaron que “Esto no se trata de una intrusión, a menos que se considere así que un niño de nueve años tome el usuario y contraseña de su maestro dejó en su escritorio”, según Michael Stanton, el vicepresidente de la compañía que desarrolló el sistema.

Fuente: The Register  MQM/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}