Grupo de Trabajo de Protección de Datos Artículo 29 lo critica y lo señala como “inaceptable”.
El grupo de protección de datos de la Unión Europea ha criticado a Facebook por cambiar la configuración de privacidad de datos el pasado mes de diciembre en perjuicio de sus usuarios.
El Grupo de Trabajo Protección de Datos Artículo 29 ha escrito una carta a la red social, describiendo que el cambio en la configuración por default dentro del sitio es “inaceptable”.
Las modificaciones realizadas en Facebook a finales del año pasado, significan que más detalles contenidos en los perfiles de los usuarios son publicados y mostrados por default, incluyendo fotos, ciudad, lista de amigos y paginas de fans. Sobre los usuarios que previamente habían dado la opción de exponer un perfil limitado o permanecer oculto por completo.
El cofundador y director ejecutivo Mark Zuckerberg afirmó que al momento de la disminución de privacidad de los usuarios, sigue las normas actuales conocidas como “normas sociales”.
Sin embargo, el Grupo de Trabajo ha enfatizado la necesidad de que la configuración por default de Facebook permita a los usuarios el limitar su perfil e información de contactos. Cualquier otro acceso, como a través de motores de búsqueda, deberá ser una opción explicita por el usuarios, dijo el grupo.
El Grupo de Trabajo también dijo que se debe garantizar a los usuarios un máximo control sobre los datos de su perfil los cuales pueden ser accedidos por aplicaciones de terceros, un punto que se presentó en los cambios propuestos por Facebook en marzo.
Los cambios permitirán a el sitio Web compartir información personal de sus usuarios con “pre–aprobación” de sitios de terceros.
Facebook ha confimado que está revisando la carta que el Grupo envió a detalle. La compañía está de acuerdo con algunos puntos y en desacuerdo con otros, como el sugerir el uso de pseudónimos en redes sociales.
“Facebook se ha basado siempre en una cultura de nombres reales y fundamentalmente creemos que permite un mayor credibilidad en nuestros usuarios.” Dijo la compañía.
“Creemos que Facebook ha estado a la vanguardia en todos los tipos de sitios, no solamente en redes sociales, para brindar a nuestros usuarios un control granular que permiten que cada usuario personalizar configuraciones personales para compartir o proteger su información.”
Sin embargo, de acuerdo con informes de fuentes internas, Facebook tendría una reunión para discutir las estrategias de privacidad que seguirá la compañía.
La disputa sigue en el aire, una horda de quejas cae sobre el sitio de redes sociales. Diez grupos sobre privacidad de datos, incluyendo Electronic Frontier Fundation, American Civil Liberties Union y EPIC, presentaron una denuncia ante la comisión de Comercio de los Estados Unidos en enero.
El ministro de consumidores alemanes Ilse Aigner por su parte, escribió una carta abierta a Fecebook en abril, expresando su preocupación por los usuarios en la red social después de los cambios propuestos en marzo.
Fuente: v3.co.uk PLO/RS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT