1 2 3 4 5 6

Estudio: Dos terceras partes de los internautas son presas del crimen en línea

cnet 8-Sep-2010

Cerca de dos terceras partes de los usuarios de Internet a nivel global y casi tres cuartas partes de los internautas en los Estados Unidos han sido víctimas del crimen cibernético, según un estudio que será publicado el miércoles.

Los principales países que más víctimas han reportado son China en primer lugar, Brasil e India en segundo lugar y los Estados Unidos en el tercer puesto; de acuerdo a las conclusiones del estudio titulado “Norton Cybercrime Report: The Human Impact”. Más de 7,000 adultos en 14 países fueron entrevistados para el estudio.

Mientras que una cuarta parte de los entrevistados dijeron suponer ser víctimas del crimen cibernético, solo la mitad respondió que cambiarían su comportamiento si se convirtieran en víctimas. Sólo el 44 por ciento de los que han sido víctimas reportaron el crimen a la policía.

Toma aproximadamente 28 días resolver un delito cibernético y cuesta en promedio 334 dólares, según el informe. Una tercera parte de los entrevistados que fueron víctimas dijeron que nunca se pudo esclarecer su caso.

Los virus informáticos y el malware son los tipos de ataques en línea más comunes, reportando un 51 por ciento de incidentes, le sigue con un 10 por las “estafas en línea”, con un 9 por ciento originado por ataques phishing y un 7 por ciento atribuido al hacking de perfiles en las redes sociales, a los fraudes en línea de las tarjetas de crédito y acoso sexual, según el informe.

Fuente: cnet  CEM/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}