1 2 3 4 5 6

Estamos a dos clicks del malware

Help Net Security 1-Oct-2010

La mayoría de los usuarios están a sólo dos clicks de contenido malicioso de sitios populares, resultados de búsqueda “envenenados”, y enlaces mal intencionados, de acuerdo con Websense.

El camino al Malware normalmente comienza desde sitios de entretenimiento, y muchos de los sitios más populares están peligrosamente cerca de la amenaza. Usuarios de los 1000 sitios más populares están rara vez a más de dos clicks de distancia de contenido malicioso. Esto icluye:

  • Más del 70% de sitios populares de noticias y medios.
  • Más del 70% de sitios populares de foros y
  • message boards.
  • Más de 50% de sitios de redes sociales.

Los criminales cibernéticos “envenenan” los resultados de búsquedas con enlaces maliciosos relacionados con temas de moda a un ritmo alarmante. Por ejemplo, búsquedas por noticias del momento y palabras de moda se incrementaron de 14% a principios de 2010 a 22% unos meses después.

Las búsquedas genéricas resultaron en un número sorprendentemente alto de amenazas, ya que los criminales aprendieron a apuntar términos muy específicos. Por ejemplo, 30% de los resultados para cunas de bebé y decoración en Londres estaban “envenenados” y 12% de los resultados de partes de vehículos en Toronto, estaban comprometidos.

Websense examinó la prevalencia de sitios conteniendo vínculos maliciosos, opuesto a sitios con contenido malicioso. Estos sitios no infectan de malware por sí mismos — pero mientras estés en dicho sitio “seguro”, estás a peligrosamente un click de un sitio infectado. Muchos de los sitios más populares de internet te dirigirán a sitios de contenido malicioso a través de los sitios socios de la extensa red a la que están vinculados.

Asombrosa es la manera en que los sitios de alto riesgo se usan para comunicarse e intercambiar información:

  • 62% de los sitios que vinculan a juegos también vinculan con algo inapropiado o con un riesgo de seguridad.
  • 23% de los blogs vinculan con algo inapropiado o con un riesgo de seguridad.
  • 23% de los foros vinculan con algo inapropiado o con un riesgo de seguridad.
  • 21% de sitios de freeware vinculan con algo inapropiado o con un riesgo de seguridad.
  • Sitios de Redes sociales son también vectores para vínculos maliciosos. Cerca del 40% de cada actualización de estado en Facebook tiene un vínculo, y 10% de esos vínculos son maliciosos o spam.

“No importa qué tan cuidadoso seas, hoy el usuario de Internet se encuentra a tan sólo dos clicks de distancia de contenido malicioso y de una computadora infectada o red”, dijo Charles Renert, Director de investigaciones de seguridad de Websense. “Los criminales cibernéticos son cada vez más ingeniosos en el desarrollo de sistemas robustos para incitar al usuario a sitios maliciosos. Así como la red y los medios sociales se vuelven más esenciales en el trabajo, las compañías necesitan tecnologías de seguridad de la información que les permita el uso flexible de la red y al mismo tiempo mantener su contenido seguro con inspección en tiempo real”.

Fuente: Help Net Security  IS/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}