Un sitio de phishing roba el Apple ID, contraseña, nombre de cliente, tarjeta de crédito, número CVV y detalles de contacto.
La popularidad de los sitios de phishing está creciendo, y Symantec advierte que los usuarios de Internet deben ser más cuidadosos a la hora de dar información sensible. Los clientes de Apple son el último objetivo de estas estafas, de acuerdo con el investigador de Symantec Mathew Manivara.
Ahora, los usuarios deben asegurarse de que al ingresar a la Apple Store, sea la verdadera Apple Store. Este fraude está dirigido a personas con cuentas de My Apple. El sitio falso está diseñado para parecerse al sitio original de My Apple, engañando a los usuarios para proveer su información de cuenta.
El sitio real de My Apple ofrece noticias sobre las últimas actualizaciones de Apple, e información acerca de sus productos y servicios, mientras que el sitio de phishing pide a los usuarios actualizar sus perfiles, incluyendo información de tarjeta de crédito y de contacto. Una vez que se ingresa la información, un mensaje de error indica que la sesión ha expirado y el cliente es redirigido a la página real de inicio de Apple. De acuerdo al blog de Symantec, los clientes no lo piensan dos veces, creyendo que se trata de un fallo momentáneo en el sitio web de Apple.
El sitio de phishing se encuentra alojado en un sitio gratuito de hosting, con servidores ubicados en Canadá. Aunque el nombre de dominio era un dominio de Web-hosting gratuito, la dirección URL de phishing puede parecer legítima a primera vista debido a la utilización de ciertas palabras clave que hacen que la URL se asemeje a la URL legítima.
Apple ha sido el blanco de varias estafas de phishing últimamente debido a la popularidad de productos como el iPad y el iPhone. Otros sitios populares de phishing son Twitter y otras redes sociales, y páginas de tarjetas de crédito. Los sitios falsos, creados por delincuentes cibernéticos, aspiran a robar información sensible de los usuarios, tal como información de tarjetas de crédito, credenciales de log-in e incluso información de tarjetas de regalo de Apple, tal como ocurrió con una estafa en mayo de este año.
EJSC/
Fuente: IT Knowledge Exchange GC/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT