1 2 3 4 5 6

Estados Unidos y Asia se unen en contra de spammers

The register 25-Feb-2005

Los países de Europa y Asia acordaron unirse en la lucha contra el spam en la conclusión de una conferencia de comercio electrónico en Londres esta semana. Los gobiernos participantes atendieron a la Conferencia Euro-Asiatica (ASEM) sobre temas de comercio electrónico promesa que se hace para abordar la amenaza del correo basura.

Dicha conferencia reúne a 25 países europeos y 13 países miembros asiáticos los cuales tomarán acciones para poder pelear contra el spam nacionalmente y promover esfuerzos anti-spam entre los organismos internacionales y la industria. Los miembros de la ASEM, incluyen a China y Corea del Sur, los cuales se considera que son la fuente de uno de cada cinco correos spam. Incluyendo a estos países como asociados se busca pelear contra el spam (el cual se cuenta con el 60 por ciento de todo el tráfico de correo, de acuerdo con lo estimado) esto parece el mayor paso en contra de este mal.

"Los Estados Unidos no pueden actuar sólo para pelear en contra del spam" mencionó Viviane Reding, Comisionada de la sociedad de los medios de información. "Es crucial que el problema sea tomado seriamente en cada parte del mundo y en particular en las regiones en donde mucho del spam es originado".

Por algún tiempo China ha actuado como el salvoconducto de los spammers, ofreciendo un "hosting" muy bien cubierto, en realidad, los ISP's sin escrúpulos ayudan a los spammers sólo cuando las quejas han sido suficientes. Los spammers foráneos, muchos de los Estados Unidos, han explotado históricamente la facilidad de mandar el correo basura a través de los ISP's de China. Pero las actitudes en el mercado de los ISP's Chinos están cambiando y los proveedores de servicio local han mostrado buena voluntad para trabajar con las organizaciones como Spamhaus para acabar con los gansters de este mal.

Los países de la ASEM han dado la palabra para abordar el problema del spam a través de varios frentes: reforzamiento de la legislación, así como hacer conciencia para con el problema. Iniciativas similares han sido ya tomadas en cuenta entre Europa y los Estados unidos, los cuales aún permanecen como el más grande recurso del mundo contra el spam; así que esto podría ser poco realista para anticipar muchos acuerdos por parte de la ASEM. Manteniendo el problema del spam bajo control se ha puesto en prueba mecanismos ingeniosos que nadie más lo haya hecho, pero el problema del spam cada vez se va incrementando, así que solo la cooperación internacional puede ayudar

Fuente: The register  RCA/

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}