1 2 3 4 5 6

Malware en Mac aún riesgo menor, sugiere un reporte

techworld 21-Ene-2011

Programadores de virus finalmente pusieron en la mira Macs de Apple en el 2010, con varios tipos de malware apareciendo para des-mitificar la invulnerabilidad de la plataforma, reportó la compañía de seguridad Intego en su revisión anual.

Los números son tan bajos que aun es difícil compararlos con sus equivalentes de PC, pero si parece indicar que recientemente hay un modesto incremento en la sofisticación del malware para Mac.

Quizás lo más interesante fue la variante Koobface/Bonnana de octubre, que instaló un applet java malicioso usando las redes sociales para esparcir la infección. Este ataque ganó mucha atención por sus capacidades multiplatafoma, afectando Mac, Windows e incluso sistemas Linux, lo que deja una advertencia para el futuro: es probable que los programadores de malware comiencen a utilizar Java más frecuentemente para "armar" malware de navegadores para un rango de plataformas más amplias y no sólo a Windows.

La compañía también menciona la aparición de un malware de puerta trasera,

HellRTS, y un ransomware sin nombrar que apareció durante el transcurso del año, pero ambos están catalogados como malware de prueba de concepto más que ser una amenaza real. Mientras tanto, las viejas amenazas parecen quedarse más tiempo que lo que harían en una PC, incluyendo el malware manipulador de DNS de 2007, RSPlug.

La compañía documenta las vulnerabilidades de MacOS X y iPhone iOS así como otras vulnerabilidades de proveedores como Adobe, Microsoft y Mozilla Firefox.

Nada de esto debiera generar mucho miedo a los usuarios Mac. El reporte de Intego contiene cinco páginas, tan sólo de la tabla de contenidos, de muchos reportes de Seguridad de Windows que han aparecido en el último mes. El malware para Mac sigue siendo una amenaza muy pequeña en términos absolutos y mucho menos en términos relativos.

Significativo en 2010, es la aparición de un número mayor de antivirus gratis para Mac, incluyendo uno de Sophos, lanzados para hacer frente a lo que aún es el software menos usado — muchos usuarios Mac no usan ninguna clase de antivirus.

Este hecho altera la rareza relativa del malware de Mac ya que cualquier malware que encuentre un equipo desprotegido tendrá una oportunidad mucho mayor de lograr la infección.

También podría ser que las amenazas de seguridad en Mac no se reportan, lo que llevaría a una desestimación del problema. Si muchos usuarios de Mac no tienen relación con alguna compañía de seguridad a través del uso de un antivirus, no aparecerán en las estadísticas cuando den con un problema.

Fuente: techworld  IS/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}