1 2 3 4 5 6

Virus en smartphones: Nueva frontera de seguridad

The Telegraph News 8-Feb-2011

Cada vez más, los smartphones, también llamados teléfonos inteligentes, están convirtiéndose en blancos de ataque, ya que estos aparatos se han vuelto tan importantes en nuestras vidas, también lo están siendo para los intrusos maliciosos.

Los teléfonos móviles son la nueva frontera para los ciberdelincuentes, según las últimas investigaciones de McAfee. Esto puede sonar como un titular de miedo, pero a medida que los teléfonos se han vuelto más sofisticados, este nuevo desarrollo se ha hecho inevitable.

Tradicionalmente, los criminales cibernéticos se han concentrado en grandes objetivos: por ello las computadoras Microsoft (Windows) siempre han atraído mayor atención que equipos Apple, el sistema operativo Symbian de los teléfonos móviles Nokia ha sido hackeado con más frecuencia. Ahora, como Android por fin ha comenzado a tomar el lugar de Symbian y el dominio de iPhone está bien establecido, el sistema operativo también se está examinando más de cerca.

El recurso del malware en telefonos móviles es evidente: estos dispositivos tienen cada vez más números de pin almacenados como "contactos", o detalles de tarjetas de crédito almacenados en las cuentas de iTunes. Vulnerar estos equipos sigue siendo difícil, pero no imposible. Los virus disfrazados de aplicaciones, o enlaces enviados por mensajes de texto, permiten no sólo el fraude financiero, sino también la posibilidad de robo de identidad.

Cada vez más personas, están comenzando a utilizar sus teléfonos o computadoras como dispositivos de trabajo: lo que significa que la seguridad de las empresas es cada vez más difícil. La clave para asegurar su teléfono inteligente es ejercer un cierto sentido común al usar su teléfono, tal como lo haría con una computadora. Así que no haga clic en enlaces o instale aplicaciones si no confia completamente en ellas.

Fuente: The Telegraph News  ED/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}