La agencia de estadísticas europeas Eurostat, con sede en Luxemburgo, anunció el lunes que el año pasado cerca de uno de cada tres usuarios de Internet en los países de la Unión Europea (UE) ha experimentado un problema con el malware. Según el informe de Eurostat, 31% de los usuarios de computadora tenía una infección de malware en 2010, que dio lugar a una pérdida de datos o de tiempo. Las pérdidas financieras no fueron cuantificadas. En la encuesta, Eurostat usa datos recopilados, sobre todo para el segundo trimestre de 2010, de personas en los 27 Estados miembros en el rango de edad de 16 a 74 años.
Eurostat dice que los más afectados entre los estados miembros de la UE son Bulgaria (58%), Malta (50%) y Eslovaquia (47%), mientras que Austria (14%), Irlanda (15%), Finlandia (20%) y Alemania (22%) tenían el menor número de problemas con el software malicioso.
De acuerdo con Eurostat, el 84% de los usuarios de Internet utilizan algún tipo de software de seguridad, pero la protección con software con características específicamente diseñadas para proteger a los niños, es decir, con control parental, aún no es común. En 2010, en toda la UE, sólo el 14% de los usuarios de computadoras que viven en un hogar con niños estaban usando el software de seguridad adecuado. Estos programas fueron más populares en Luxemburgo y Eslovenia (ambos 25%).En los últimos lugar está Bulgaria, donde sólo un usuario entre 50 (2%) ha instalado dicho software. En el Reino Unido la cifra es del 21%.
Fuente: The H security AAD/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT