El primer virus para dispositivos móviles para celular llamado Commwarrior, el cual intentó replicarse a través de la tecnología Wireless y Bluetooth, y ya ha sido detectado en la red, advirtió la compañía F-Secure.
La amenaza de un virus de para teléfonos celulares incremento ayer con la revelación de Commanwarrior, el cual tuvo un potencial para esparcirse globalmente a través de MMS (Servucio de Mensajería Multimedia). Aunado a esto, el virus pudo replicarse localmente a través de la tecnología Bluetooth Wireless - lo que significa que virus móviles como el Cabir y sus variantes tienden a replicarse de igual forma y asi llevar al celular a absorver de la batería del teléfono.
Las primeras noticias de Commwarrior fueron conocidad alrededor de Enero en un foro de discución Serbio advirtiéndo del esparcimiento de un virus por medio de la plataforma de teléfonos Symbian Serie 60 enviándo mensajes MMS de forma aleatoria a la lista de contactos de los teléfonos infectados. Los mensajes MMS pueden incluir una imagen, un audio o elementos de video. Commwarrior envia mensajes MMS de un teléfono a otro por medio de la lista de contactos de correo electrónico del último.
Los virus que se distribuyen a través de las redes wireless también han aparecido muy pronto. el gusano Cabir, es capaz de explorar dentro de los teléfonos por medio del Bluetooth. De cualquier forma, Cabir (y otros virus similares) operan en el área donde se están moviéndo la cual esta limitada por el rango de las redes wireless locales, que es alrededor de 10mts.
Esto es el por que el MMS virus representa otra amenaza. Este virus ha tenido el potencial de esparcirse globalmente. De cualquier forma, este ha fallado ya que se ha replicado muy lentamente, una anomalía ha diso investigada cuidadosamente por el equipo de investigación de la compañía de antivirus F-Secure. Los primeros anàlisis sugieren que el virus tuvo origen Ruso, los expertos del CCRC está con eso, ya que el texto incluye algo que dice como "OTMOP03KAM HET!" la cual se traduciría como "No a la muerte de cerebros".
El antivirus de la compañia F-Secure ya puede detectar al Commwarrior -- la acttualización fue hecha dentro de las dos horas de su detección. En el momento en el que un usuario de la plataforma Symbian Serie 60 no esta ejecutándo el cliente F-Secure, este avisa que no es recomendable instalar aplicaciones desconocidas que lleguen en mensajes MMS y mantener el Bluetooth en modo apagado.
La lista completa de vulnerabilidades para dispositivos móviles puede ser vista en esta lista de vulnerabilidades
Fuente: Computer Crime Research Center RCA/
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT