Si le preocupan los anuncios en la parte izquierda de su página de Facebook y cree estar obteniendo algo más que paranoia, no se preocupe, es justo lo que Facebook se encuentra probando con sus nuevas características de anuncios.
El sitio de la red social ha dado toda una nueva dimensión al término ‘anuncios dirigidos‘. Antes, nuestros gustos hacían decisivo el tipo de anuncios que aparecerían en nuestras páginas. Sin embargo, ahora, Facebook va a tomar tanto cuenta como estatus de actualizaciones. Así, si el usuario publica algo como "Necesito algo de ropa nueva", no tendría que sorprenderle si observa anuncios de ropa apareciendo en su pantalla la próxima vez que inicie sesión.
Acerca de la nueva actualización
La nueva actualización no está actualmente siendo implementada. Se encuentra en una etapa inicial y está siendo probada en tan sólo 1% de los usuarios de Facebook, los cuales representa, la nada despreciable cantidad de 5 millones de personas.
Antes, Facebook sólo usaba información del perfil de la persona para crear publicidad dirigida. Por ejemplo, si alguien escribía que vive en Seattle y le gusta el sushi, entonces anuncios de los lugares de sushi más cercanos al lugar probablemente aparezcan en el perfil.
La apuesta ahora es hacer más potente la característica de anuncios. Facebook no sólo va a mirar dentro de nuestros gustos e intereses, sino que lo hará a través de nuestras publicaciones y actualizaciones al perfil. Nada que el usuario publique podrá tener relación con los anuncios que aparecen en la pantalla.
Por lo tanto, incluso si, por ejemplo, el usuario no mencionó al sushi en su lista de gustos, pero posteriormente lo hizo a través de una publicación como "tengo ganas de comer sushi ahora", un anuncio sugiriendo que lo haga puede aparecer en su página.
Aprobación o rechazo
Tan fascinante como es esta nueva característica, aun queda pendiente saber cómo afecta a los usuarios. Es decir, ¿invade de alguna manera nuestra privacidad- En cierto sentido sí, la función de "anuncios en tiempo real" resulta en un poco de paranoia, por lo que puede parecer bastante espeluznante. Sin embargo, realmente no hay mucho de qué preocuparse.
Facebook no está vendiendo las actualizaciones de estado a terceros y sólo las está monitoreando. Está actuando como una especie de mediador entre las empresas que alquilan publicidad a Facebook y la que éste ofrece. Básicamente, se trata de la misma la idea de los anuncios orientados, sólo que más rápidos y más deliberados.
Ahora, cuando el usuario esté más "vulnerable", los anuncios vendrán a él. La elección todavía está depende del usuario. Sin embargo, esta situación deja la cuestión de cuánto planea Facebook usar los datos que ponemos en el sitio. Esto puede ser una simple actualización y aunque no es dañino, sí resulta una especie de invasión. Las preguntas que quedan en el aire son: ¿cuánto tiempo tomará para que los usuarios finalmente pongan un alto y opten por salir de este sitio-, y ¿cuánto dinero le hemos regalado a Facebook-
Fuente: Facecrooks GC/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT