Usuarios pagan por eliminar una aplicación no solicitada.
La firma de seguridad china, NetQin, ha sido acusada de conspirar para introducir software malicioso en teléfonos de los usuarios con el fin de mejorar el negocio para su software de seguridad móvil.
NetQin niega el presunto engaño, la mecánica fue difundida durante un episodio reciente de 3.15 Gala, un programa chino de los derechos del consumidor en la televisión estatal (CCTV).
Los distribuidores de teléfonos chinos instalan a menudo aplicaciones de terceros, a cambio de un pago de alrededor de 2 RMB Yuan (30 centavos de dólar) por aplicación, así al modificar el firmware, un teléfono destinado a Europa o Estados Unidos puede operar en China.
Feiliu, una de las aplicaciones instaladas en smartphones Symbian a través de este proceso, se trata de un software que intenta descargar e instalar componentes adicionales, siempre que una conexión a Internet esté disponible.
Feiliu está diseñada para eliminar productos de seguridad que puedan estar presentes en los dispositivos, mientras hace la operación del teléfono lenta y propensa a accidentes. Afortunadamente, NetQin ofrece eliminar la aplicación, la cual es detectada como malware, por alrededor de 2 Yuan.
NetQin, el líder de mercado en seguridad móvil china, es el segundo mayor inversionista en la firma que desarrollo Feiliu, un factor que ha incrementado sospechas sobre el asunto. Además, los co-fundadores de NetQin y Feiliu trabajaron sus doctorados juntos.
Las firmas de seguridad occidentales se apresuraron a condenar la estrecha relación de NetQin con Feiliu, lo que inevitablemente levantó sospechas acerca del asunto de implantación de aplicaciones no solicitadas en teléfonos móviles antes de la carga, para su eliminación.
"Nos enteramos del vídeo de CCTV y la transcripción que el personal de Feiliu admite que co-fundadores de NetQin y Feiliu trabajaron sus doctorados en conjunto y que NetQin tuvo una inversión de 495,000 Yuans en Feiliu, haciendo a NetQin el segundo mayor inversionista", dijo Mark Harris, vicepresidente de SophosLabs. "Todo esto ciertamente parece sugerir que las dos compañías están tramando algo estratégicamente, a costa de los usuarios de teléfonos móviles afectados".
Fuente: The Register LGC/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT