Un nuevo reporte generado para llevar a cabo un seguimiento de las amenazas a las Tecnologías de la Información durante el primer trimestre de este año, ha mostrado que el número de amenazas aumentó en 26% desde marzo de 2010.
PandaLabs publicó el reporte y concluyó que la mayoría de estas amenazas provienen de troyanos.
Estos códigos maliciosos componen el 70% de todo el malware nuevo creado. El reporte mostró que el promedio diario de muestras de malware detectado alcanzó más de 70 000. Los hackers favorecen estas amenazas probablemente debido a los incentivos financieros: la información de cuentas de banco generalmente es robada y como resultado, se cometen fraudes.
Además, PandaLabs resaltó los incidentes de seguridad más frecuentes en este primer trimestre:
A inicios de marzo se vió el mayor número de ataques a celulares con Android, a través de información personal robada y troyanos siendo instalados y descargados en aplicaciones. Google eliminó estas aplicaciones de los teléfonos de los usuarios.
Facebook fue hackeado por un hombre de California, de 23 años, quien desde entonces, se declaró culpable de hackear correos electrónicos, robar información personal y extorcionar a sus víctimas, usando información de Facebook para entrar en las cuentas de correo. Ahora enfrenta hasta seis años de prisión.
El grupo ciber-activista, "Anonymous" hackeó el sitio web y la cuenta de twitter de Aaron Barrs, CEO (Chief Executive Officer) de la firma de seguridad HBGary. El grupo robó miles de correos electrónicos y los publicó en el sitio The Pirate Bay debido a que Barr declaró tener información acerca de quiénes eran los líderes de dicho grupo.
Los 20 paises con el mayor número de infecciones también fueron mencionados en el reporte, China, Tailandia y Taiwan tuvieron las mayores tasas de infecciones por malware, con casi el 70%. Irlanda, Perú y Ecuador fueron los que tuiveron las menores tasas de infección.
Fuente: The New New Internet IA/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT