1 2 3 4 5 6

Virus de Mensajería Instantánea se incrementa en un 50% en un mes.

Vnunet 18-Mar-2005
http://www.vnunet.com/news/1162017

F-Secure detecta mas de 200 gusanos de por medio del la mensajería instantanea.

La seguridad en la mensajería instantánea amenaza con seguir creciendo en un 50% cada mes, y podría esparcirse a través del mundo en cuestión de segundos.

De acuerdo con investigaciones de la firma de Antivirus F-Secure, los programadores de virus estan teniendo como objetivo, aplicaciones de mensajería instantánea, ya que estas tienden a esparcir con facilidad su código mucho más más rápido que los correos electrónicos.

Si hacemos una analogía, a el gusano Sasser le tomó sólo 14 minutos para comprometer o vulnerar el 95% de todas las PCs de alrededor del mundo, a estos gusanos de mensajería instantanea les podría tomar sólo 14 segundos para infectar todas las máquinas que usen un servicio IM (de Mensajería Instantánea).

La firma de Anti-virus, reclama haber detectado 200 gusanos de mensajería instantánea, agregándo a esto más también encontraron 700 troyanos, puertas traseras y aplicaciones para robar contraseñas, que tenían como objetivo dichas aplicaciones.

'Los gusanos de MI no desperdician el tiempo escaneándo máquinas que no son infectadas por ellos,si no que sólo tienen como objetivo máquinas que tengan ejecutándo el servicio de Mensajería Instantánea', mencinó Patrick Runald, administrador Técnico de F-Secure.

Se estima que 506 millomes de personas usarán la mensajería instantánea

Con el análisis de firma IDC se predijo que para el 2008 el número de personas que usarán el servicio de MI, será de alrededor de 506 millones, esto podría presentar nuevos problemas de seguridad para los departamentos que conciernen a las TI (Tecnologías de la Información).

Mikko Hypponen, director de de la compañia de investigación en Anti-virus F-Secure, dijo que más del 50% de los virus del año pasaddo fueron diseñados por criminales sólo para obtener dinero y que los virus para dispositivos móviles podrían comenzar a ser el centro de atención para algunos grupos organizados.

"Aun las PCs no tienen sistemas de facturación integrados, pero se pueden hacer", mencionó Hypponen. Por otra parte, "el malware puede ser diseñado para infectar dispositivos móviles y aumentar así aumentar las tarifas de los mensajes que se hagan. Uds. lo descubrirán cuando llegue la siguiente cuenta de pago de su teléfono".

Fuente: Vnunet  RCA/

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}