“De una gota de agua un especialista en lógica podría inferir la existencia del Atlántico o de las cataratas del Niágara sin haber visto o escuchado de ellas”. Así de fascinantes pueden ser los métodos inductivos de Holmes, afortunadamente para nosotros, las habilidades de lógica requeridas para evitar los engaños en Twitter son menos refinadas que aquellas referenciadas en la cita anterior tomada del libro “Estudio en Escarlata”.
De hecho, el problema es relativamente simple. Digamos que recibes un mensaje de una nueva herramienta anti-spam para tu cuenta de Twitter.
Créditos: Malware City
¿Quién podría decir que es mentira- La mínima precaución de buscar más información de la herramienta por la red (o de la página oficial de Twitter) podría aclarar la situación inmediatamente. Supongamos que no tienes tiempo para revisar, o mejor aún, que la protección anti-spam en Twitter es algo que has esperando siempre. ¡No lo revisarás dos veces entonces!
Vamos a suponer además que sabes algo de la identidad del emisor. Por ejemplo que nunca conoció a su madre y que ¡Por Dios!, tiene tantos seguidores que perdiste la pista de quién es quién. Eso te parece suficiente.
Hasta este punto, a menos que tu paranoico gemelo malvado te interrumpa diciendo ¿Por qué el mensaje termina con una sonrisa escrita de caracteres-, probablemente seguirás el enlace, diciendo que es un mensaje más entre muchos después de todo.
O quizá no lo sea. Si prestas atención a otro mensaje del emisor, notarás que tiene varios engaños publicados. Engaños que por ejemplo, podrían afectarte si eres usuario de otros servicios, como Facebook.
No hace mucho tiempo, advertíamos sobre el engaño del “placer culpable” compartido entre Twitter y Facebook y de las estafas “Ve quien ha visto tu perfil”, seguido por el diabólico engaño “Cuánto tiempo usas el servicio: (Red social de tu preferencia)”
Esta vez, el truco, saliéndose de su zona de confort, juega con la curiosidad de los usuarios al indicarles que se publicaron videos/fotos de ellos en Internet, ¿No crees que el mensaje: “jajaja Qué estabas pensando en esta fotografía” tiene un parecido impresionante con el mensaje “Por dios, (tu nombre) que estás haciendo en esta fotografía/video”-
Así que, ¿Cuál es la lección que aprendimos hoy-, la pista está ahí mismo, en tu cuenta. Simplemente léela, mantente seguro y sigue los vínculos sabiamente.
Fuente: Malware City /GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT