En Estados Unidos, los usuarios de redes Wi-Fi creen haber tomado las medidas correctas para protegerse cuando usan dispositivos Wi-Fi. De hecho, 97% de usuarios Wi-Fi recientemente encuestados por la empresa Wakefield Research, para el informe de la Alianza Wi-Fi , creen que los datos en sus dispositivos y redes están "seguros y protegidos".
Sin embargo, cuando se les preguntó cuáles de los pasos recomendados han seguido para proteger sus redes y dispositivos Wi-Fi, los encuestados recibieron una puntuación global de 66%, revelando que en la práctica los usuarios no estaban tan seguros sobre el estado que mantenían.
Muchos de los usuarios, 86%, han seguido pasos básicos para incrementar la privacidad y seguridad de su red Wi-Fi, habilitando protecciones de seguridad en sus puntos de acceso o enrutadores.
Los resultados de la encuesta revelan carencias de información que podrían conducir a una falsa sensación de seguridad. De manera significativa, sólo 59% de los usuarios han implementado contraseñas siguiendo criterios básicos de fortaleza y privacidad.
Otros resultados de la encuesta incluyen:
Obtener una calificación aprobatoria en seguridad Wi-Fi puede ser tan simple como un ABC:
A: Habilita seguridad WPA2 en tu red y dispositivos. Busca productos con la característica "Wi-Fi Protected Setup" que te permitirá seguir pasos simples y fáciles de entender para habilitar la seguridad.
B: Las contraseñas están bajo tu control. Crear una contraseña fuerte para tu red Wi-Fi de al menos ocho caracteres de longitud, que incluya letras mayúsculas y minúsculas y símbolos. Es una buena práctica cambiar las contraseñas regularmente, por lo menos una vez al año.
C: Cuando salgas, procura conectarte a redes conocidas y de confianza, desactiva el uso compartido automático de los dispositivos para que puedas controlar quién se conecta y en dónde se conecta tu dispositivo.
Fuente: Help Net Security JSA/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT