Si lo hacen estarían en riesgo de infectar o troyanizar sus equipos.
La historia de las TI está llena de crackers que desarrollan métodos para ejecutar software de una plataforma en otra -la Atari ST y la Commodore Amiga, que usaban sistemas de cómputo caseros que podían ejecutar software de Apple Mac a finales de 1980, son ejemplos clásicos.
Hay informes de que crackers han portado la máquina virtual Dalvik -el corazón del sistema operativo Android- a la plataforma de la tableta iPad de Apple, haciendo posible ejecutar alguna de las últimas aplicaciones de Android en una iPad, lo cual puede parecer atractivo; sin embargo, los usuarios se pueden encontrar con que el software de seguridad en sus dispositivos no los protegerá de malware o de otras amenazas.
“En esos casos, los usuarios estuvieron dispuestos a ejecutar software Mac en sus equipos a una fracción del precio de Apple, pero en este caso, parece que la gran diversidad de aplicaciones Android -muchas de las cuales son gratuitas- es lo que atrae a los usuarios de la iPad de Apple”, dijo Grant Taylor, vicepresidente de Cryptzone, en el Reino Unido.
“Desafortunadamente, debido a la manera en que se ejecuta las aplicaciones Android en una plataforma de dispositivo móvil diferente a éste, existe un gran peligro de que el software de seguridad del dispositivo no sea capaz identificar a troyanos o amenazas similares que han sido escritas especialmente para tomar ventaja del port de Dalvik”, agregó.
Taylor continuó diciendo que el port de Dalvik escencialmente es un intérprete amigable para iOS alrededor de la aplicación Android original, que se ajusta para manejar E/S (entradas/salidas) -y otras llamadas específicas de Android- en el extraño sistema operativo iOS y en el hardware de Apple, para adaptarlos a que trabajen en la plataforma de iPad.
Como se trata de un port no oficial de la máquina virtual, y de aplicaciones de terceros que fueron escritas en particular para las plataformas de smatphones y trabletas Android, explica, hay un riesgo real de que los ports sean creados por hackers de sombrero negro -o criminales cibernéticos- que tienen un comprensible interés en infectar a usaurios de iPad.
El CEO de Cryptzone dice que son muy altas las probabilidades de que una aplicación Android que sea modificada para ejecutarse en un iPad de Apple, tengan el fin de infectarlo o troyanizarlo. El iPad, agrega, es un blanco especialmente atractivo debido a que Apple opera con un enfoque de protección muy estricto para su tienda en iTunes -que ha sido la única fuente de aplicaciones para el iPhone e iPad, a menos que el usuario haya hecho el jailbreak al dispositivo.
“Hasta ahora, por supuesto, queda esperar a ver cómo reacciona Apple a este desarrollo, pero se sospecha que defender la integridad de la tableta de Apple no será tarea fácil en lo que se refiere a software portado de Android”, dijo.
“Por esta razón, convoco a usuarios de iPad a no instalar estas aplicaciones portadas de Android, porque podría ser su pase de entrada al mundo de las infecciones, las cuales no podrán ser contenidas por la mayoría de los programas de seguridad para iPad. Este es un nuevo desarrollo, radical y peligroso, dentro de las amenazas al dispositivo portátil; y los usuarios deben extremar precausiones como resultado. Además, este descubrimiento pone en riesgo información coportativa de los dispositivos portátiles. Elevando aún más la necesidad de que los administradores de TI piensen con claridad acerca de sus políticas para conectar dispositivos personales a su red empresarial”.
Fuente: Security Park JAG/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT