1 2 3 4 5 6

Memorias del Congreso Seguridad en Cómputo 2011

SSI/UNAM-CERT 14-Dic-2011

Consulte las memorias de este magno evento

La Dirección General de Cómputo  y de Tecnologías de la Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM, celebró su décimo primer Congreso Seguridad en Cómputo, del 18 al 25 de noviembre. Administradores, responsables de TI e interesados en la seguridad de la información asistieron a las líneas de especialización impartidas en el Centro de Extensión Tlatelolco y al ciclo de conferencias en el Palacio de Minería.

Créditos: Ghevan/UNAM-CERTDurante las líneas de especialización, expertos en seguridad del UNAM-CERT, ofrecieron cursos en distintas áreas como: cómputo forense, detección de intrusos, seguridad en Windows, pruebas de penetración, seguridad en aplicaciones Web, hardening de sistemas Linux, estándares y mejores prácticas como ISO 27001:2005, COBIT e ITIL, entre otros. Se contó de forma especial con la participación de Thomas d'Otreppe, autor de Aircrack-ng  en el curso de “Pruebas de penetración en red”. 

Por su parte, el ciclo de conferencias reunió a un importante número de ponentes magistrales, provenientes de distintos países como Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Polonia, Uruguay  y México, quienes compartieron con los participantes sus investigaciones y proyectos.

La presencia de otras empresas e instituciones como el IPN, ITESM Campus Ciudad de México, CERT-MX (SSPF), y el mismo UNAM-CERT, hizo eco a través de ponencias relevantes y temas de actualidad.

A la par del desarrollo de las conferencias, Thomas d'Otreppe y miembros del UNAM-CERT, montaron una Villa Wireless, que permitió a los asistentes participar y apreciar el trabajo que se requiere para proteger adecuadamente a las redes inalámbricas ante eventuales ataques.

En esta ocasión, el congreso contó con el patrocinio de tres importantes y prestigiosas marcas e instituciones de seguridad informática: TrendMicro, Infotect y Fortinet. Las dos primeras realizaron actividades de difusión mediante talleres y ponencias.

Durante el breve discurso de clausura, el subdirector de Seguridad de la Información de la UNAM, Ing. Rubén Aquino Luna, agradeció a todos los asistentes, al tiempo que les invitó a estar pendientes del quehacer de la instancia universitaria y el Congreso Seguridad en Cómputo 2012.

Con la exitosa culminación de este evento, la DGTIC-UNAM, a través de la SSI/UNAM-CERT, se consolida una vez más como un foro abierto a la difusión y debate de los temas eje de la seguridad de la información, siendo punto de encuentro entre distintos sectores de la población. 

Fuente: SSI/UNAM-CERT  GC/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}